12 oct. 2025

Gobierno insiste en que el muro de Alberdi está en “malísimas” condiciones

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, reiteró que el muro de la ciudad de Alberdi está en “malísimas” condiciones y pide conciencia a los alberdeños sobre la situación riesgosa. Tras reunirse hoy con el presidente Horacio Cartes, el secretario de Estado garantizó el albergue a los pobladores con todas las comodidades.

alberdi.jpg

Las autoridades siguen preocupadas por las condiciones del muro. Foto: Fernando Calistro

“El muro todavía está deteniendo el avance de las aguas, pero no sabemos cuándo puede ceder. Tenemos información, con rigor científico, de que el muro está en malísimas condiciones”, fueron las palabras del ministro de la Secretaría Nacional de Emergencia Nacional (SEN).

Joaquín Roa se reunió este lunes con el presidente de la República, Horacio Cartes, para informarle sobre la situación en el departamento de Ñeembucú.

Recordó que la institución a su cargo hizo todo lo necesario para evacuar a los 7.000 habitantes de la ciudad de Alberdi. “Apelamos a la ciudadanía alberdeña a tomar conciencia del riesgo al que está expuesta”, señaló en conferencia de prensa.

Los pobladores tienen a su disposición todo el componente logístico del Estado para ser trasladados hasta la ciudad fronteriza de Formosa, Argentina.

No obstante, Roa también aseguró que el Gobierno se preparó para recibir a toda la comunidad en la capital del país. “Tenemos condiciones de albergar a las 7.000 personas y mantenerlas con todas las comodidades en las instalaciones de la Secretaría Nacional de Deportes”, indicó.

Además, garantizaron el puente aéreo entre el aeropuerto de Formosa y el Silvio Pettirossi y la flexibilización de los mecanismos aduaneros en la ciudad argentina para el paso de personas.

El río Paraguay a la altura de Alberdi se estacionó en 9,72 metros, de acuerdo al informe de la Prefectura Naval publicado este lunes. Aunque hay una alerta vigente para el departamento de Ñeembucú.

Junto con los militares, los alberdeños trabajan para reforzar el muro día a día debido a los resquebrajamientos de la estructura con roturas y filtraciones.

GASTO. La institución ya gastó más de G. 6.800 millones en asistencia desde el 4 de diciembre hasta el 28 del mismo mes.

“La certeza de cuánto vamos a gastar no sabemos, pero el Gobierno tiene los fondos y vamos a dar respuestas a medida que se presenten las emergencias”, expresó.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.