12 ago. 2025

Gobierno de Chile condena “nuevo uso de armas químicas” en Siria

El Gobierno de Chile condenó este miércoles el “uso de armas químicas” al sur de Idlib, en la región siriana de Khan Shaykhum, y manifestó su rechazo al empleo de armas que utilicen sustancias químicas.

ataque siria.jpg

Se registraron varios heridos y fallecidos en el ataque. | Foto: Reuters.

EFE


A través de un comunicado, el país austral expresó su “categórico rechazo al empleo de armas químicas por cualquier actor, en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia, por contravenir el Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos”.

Ello, unas horas después de que la presidenta del país, Michelle Bachelet, manifestara su repudio hacia el ataque perpetrado con armas químicas que mató al menos a 70 personas, 20 de ellas niños.

“El Gobierno de Chile reitera su llamado a las partes en conflicto a cesar las hostilidades y actuar conforme a las normas básicas de Derecho Internacional Humanitario y del Desarme, respetando la completa prohibición de emplear armas de destrucción masiva contra la población civil”, indicó el documento.

“Nuestro país seguirá con atención esta situación, y continuará respaldando las investigaciones en el marco de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), así como aquellas que realizan el Mecanismo Conjunto de Investigación ONU - OPAQ, y hace un llamado urgente a detener de forma inmediata todo uso de sustancias químicas como armas en Siria”, agregó el comunicado.

Asimismo, el Gobierno de Chile expresó sus “más sentidas condolencias a las familias de las víctimas” de estos hechos y aseguró que apoyará “las investigaciones internacionales para la identificación de los responsables y su posterior proceso en la Justicia”.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.