EFE
A través de un comunicado, el país austral expresó su “categórico rechazo al empleo de armas químicas por cualquier actor, en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia, por contravenir el Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos”.
Ello, unas horas después de que la presidenta del país, Michelle Bachelet, manifestara su repudio hacia el ataque perpetrado con armas químicas que mató al menos a 70 personas, 20 de ellas niños.
“El Gobierno de Chile reitera su llamado a las partes en conflicto a cesar las hostilidades y actuar conforme a las normas básicas de Derecho Internacional Humanitario y del Desarme, respetando la completa prohibición de emplear armas de destrucción masiva contra la población civil”, indicó el documento.
“Nuestro país seguirá con atención esta situación, y continuará respaldando las investigaciones en el marco de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), así como aquellas que realizan el Mecanismo Conjunto de Investigación ONU - OPAQ, y hace un llamado urgente a detener de forma inmediata todo uso de sustancias químicas como armas en Siria”, agregó el comunicado.
Asimismo, el Gobierno de Chile expresó sus “más sentidas condolencias a las familias de las víctimas” de estos hechos y aseguró que apoyará “las investigaciones internacionales para la identificación de los responsables y su posterior proceso en la Justicia”.