21 ago. 2025

Gobierno argentino oficializa suba del impuesto al tabaco

El Gobierno argentino oficializó este lunes una subida de 15 puntos porcentuales de los impuestos internos al tabaco, que pasan del 60% al 75% pese al rechazo de las tabacaleras, a través de la publicación de un decreto en el Boletín Oficial.

cigarrillos.JPG

Paraguay tiene una tasa muy baja de impuesto al tabaco con relación al mundo.| Foto: eldiario.es.

EFE

El aumento de la recaudación será destinado a desviar más fondos a las provincias y una mayor cobertura de los gastos del sistema sanitario asociados al tabaquismo.

Por contra, el Ejecutivo de Mauricio Macri decidió mantener el Impuesto Adicional de Emergencia sobre el precio final de venta de cigarrillos en el 7%.

Pese a que la ley establece que este último gravamen puede ser del 21%, desde 2001 los distintos Gobiernos lo mantienen en el 7%.

El Gobierno prepara, de hecho, un proyecto de ley para eliminar definitivamente el impuesto adicional de emergencia a cambio de un incremento de la alícuota de impuestos internos.

La subida había sido anunciada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas el pasado viernes y fue recibida con rechazo por las tabacaleras, que advierten que la medida se traducirá en un aumento de los precios de venta al público, lo que tendrá impacto en la elevada inflación que lastra la economía argentina.

“El fuerte incremento de la presión fiscal, decidido por el Gobierno, generará un inevitable aumento de los precios, que afectará el volumen de ventas y tendrá un impacto negativo sobre la inflación. El nivel de actividad en las provincias productoras y en toda la cadena de valor económica”, apuntó la Cámara de la Industria del Tabaco en un comunicado difundido hoy por la agencia oficial Télam.

Consumidores consultados por Efe indicaron que ya este domingo los precios para una cajetilla de 20 cigarrillos pasaron de en torno a 29 pesos (2 dólares) a 43 pesos (casi 3 dólares).

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.