04 ago. 2025

Gobernación de Guairá, una auténtica caja de pandora

Cuando todo parecía calmarse, la tensión volvió a apoderarse del departamento del Guairá, cuya gobernación se convirtió en una auténtica “caja de pandora”. Luego de dos reveses -uno en la Fiscalía y otro en el TSJE-, Rodolfo Friedmann Alfaro se resiste a dejar el cargo.

Gobernadores Guairá.jpg

Un ambiente de suma tensión se vivió de nuevo en la gobernación del Guairá | Juan Gayoso

Como una tragicomedia que se repite, este martes el sol cae en un departamento con dos gobernadores. Por un lado, el mediático Friedmann Alfaro -quien luego de aquel primer escándalo pasó a engrosar las filas de la disidencia colorada- se aferra al cargo, a pesar de que según el perito del Ministerio Público la firma de renuncia de la polémica es efectivamente suya.

Además, días atrás, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) anunciaba que anulaba la medida cautelar que permitía a Friedmann continuar ocupando el cargo.

Por el otro lado, el oficialismo colorado volvió a mover sus fichas y en una sesión de la Junta Departamental nombraron a Rodolfo Pereira como el gobernador, mientras Friedmann trancaba el portón principal de la Gobernación con cadenas y candados, según informe del corresponsal de Última Hora, Juan Gayoso.

Este martes, otro nombre apareció en escena: el de Óscar Chávez, quien como una solución salomónica debería ocupar el sillón de gobernador según una resolución emanada del Juzgado Electoral de Caazapá, a cuyo frente se encuentra el abogado César Alfonso, tío del senador cartista, Gustavo Alfonso.

Finalmente, Chávez desistió de asumir el cargo de gobernador del departamento del Guairá señalando que hasta no asegurar su designación oficial no entrará en el juego.

“Esta resolución es apelable y vamos a seguir esperando una sentencia firme. Por ahora Rodolfo Pereira seguirá siendo encargado de Despacho”, significó al respecto.

A estas horas, una tensa calma reina en uno de los departamentos más pujantes del país, pero cuya crisis política está lejos de resolverse (por ahora).


Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.