31 oct. 2025

Gobernación de Guairá, una auténtica caja de pandora

Cuando todo parecía calmarse, la tensión volvió a apoderarse del departamento del Guairá, cuya gobernación se convirtió en una auténtica “caja de pandora”. Luego de dos reveses -uno en la Fiscalía y otro en el TSJE-, Rodolfo Friedmann Alfaro se resiste a dejar el cargo.

Gobernadores Guairá.jpg

Un ambiente de suma tensión se vivió de nuevo en la gobernación del Guairá | Juan Gayoso

Como una tragicomedia que se repite, este martes el sol cae en un departamento con dos gobernadores. Por un lado, el mediático Friedmann Alfaro -quien luego de aquel primer escándalo pasó a engrosar las filas de la disidencia colorada- se aferra al cargo, a pesar de que según el perito del Ministerio Público la firma de renuncia de la polémica es efectivamente suya.

Además, días atrás, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) anunciaba que anulaba la medida cautelar que permitía a Friedmann continuar ocupando el cargo.

Por el otro lado, el oficialismo colorado volvió a mover sus fichas y en una sesión de la Junta Departamental nombraron a Rodolfo Pereira como el gobernador, mientras Friedmann trancaba el portón principal de la Gobernación con cadenas y candados, según informe del corresponsal de Última Hora, Juan Gayoso.

Este martes, otro nombre apareció en escena: el de Óscar Chávez, quien como una solución salomónica debería ocupar el sillón de gobernador según una resolución emanada del Juzgado Electoral de Caazapá, a cuyo frente se encuentra el abogado César Alfonso, tío del senador cartista, Gustavo Alfonso.

Finalmente, Chávez desistió de asumir el cargo de gobernador del departamento del Guairá señalando que hasta no asegurar su designación oficial no entrará en el juego.

“Esta resolución es apelable y vamos a seguir esperando una sentencia firme. Por ahora Rodolfo Pereira seguirá siendo encargado de Despacho”, significó al respecto.

A estas horas, una tensa calma reina en uno de los departamentos más pujantes del país, pero cuya crisis política está lejos de resolverse (por ahora).


Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.