18 nov. 2025

Globos de papel van al cielo en Quito por asesinato de periodistas ecuatorianos

Decenas de globos de papel se elevaron este viernes en el cielo de Quito durante una vigilia en homenaje al equipo de periodistas del diario El Comercio, secuestrado y posteriormente asesinado en una zona cercana a la frontera de Ecuador y Colombia.

globos.jpg

Un nutrido grupo de periodistas, trabajadores de medios y ciudadanos se concentraron esta noche en la Plaza de la Independencia. Foto: eluniversal.

EFE


Un nutrido grupo de periodistas, trabajadores de medios y ciudadanos se concentraron esta noche en la Plaza de la Independencia, frente al Palacio de Gobierno, para rendir un tributo a la memoria del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, integrantes del equipo de prensa de El Comercio.

Autoridades de Ecuador y Colombia han atribuido el crimen de los periodistas al autollamado Frente Oliver Sinisterra, un grupo armado integrado por disidentes de las FARC, bajo el mando de alias Guacho.

La Plaza de la Independencia ha sido el escenario para las concentraciones de solidaridad con el equipo de prensa secuestrado desde hace dieciocho días en la zona de Mataje, en la provincia costera de Esmeraldas (noroeste), fronteriza con Colombia.

El presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, confirmó esta mañana el fallecimiento del equipo periodístico, lo que desató un ambiente de consternación en el país.

En la vigilia, los colegas, familiares y amigos de los fallecidos, encendieron globos de aire caliente y colocaron velas y flores en las gradas de la entrada de la Catedral Primada de Quito, situada a un costado de la Plaza.

Uno de los asistentes comentó que los globos de papel, que fulguraban en el cielo nocturno de Quito, simbolizaban el anhelo de paz de los ecuatorianos.

Las muestras de solidaridad también se han reflejado hoy en otras ciudades del país como Latacunga, Riobamba, Ambato, Loja y Guayaquil, donde se ha celebrado una misa en honor de las víctimas en la iglesia de San Francisco, una de las mas importantes de la urbe porteña.

En Latacunga, grupos de periodistas se concentraron en una plaza céntrica para reclamar una mayor acción del Estado para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión.

Según los organizadores de las vigilias de solidaridad en Quito, mañana, sábado, está prevista una eucaristía en la Iglesia de La Compañía, en el centro histórico de la ciudad.

Además, para el domingo se prevé otra misa en la Catedral Metropolitana de Quito.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.