10 ago. 2025

Gatillo fácil: Comisario cambia su versión ante la Fiscalía

El comisario Jorge Zárate, ex jefe de la Comisaría Cuarta Metropolitana, se presentó este martes a declarar ante el Ministerio Público y cambió su versión inicial.

caso richard Pereira.JPG

Fiscalía investiga procedimiento policial. | Foto: Archivo.

"Él va a rectificar lo que había dicho en su primera declaración. Aportará los datos ciertos para ayudar a la investigación de la Fiscalía. Luego del testimonio cambiará el trasfondo de la información. La emotividad que lo sorprendió en el momento hizo que el mismo hoy deba rectificar su conducta. Consideramos que no se obstruye a la Justicia ya que la investigación está en inicio”, había anunciado el abogado a Telefuturo antes de que su cliente preste declaración.

Zárate admitió que firmó un parte policial que no condice con la realidad. El letrado considera que el mismo no obstruyó ninguna investigación y que no está ajeno a responder por sus errores, pero indicó que no puede hacerse responsable de la negligencia del suboficial implicado.

Por su parte, el suboficial Jonny Orihuela, quien fue el autor del disparo que dejó sin poder caminar a Richard Pereira durante un confuso operativo en Asunción, no prestó declaraciones, informó la periodista de ÚH, Marcia Martínez.

Ambos se presentaron este martes a declarar ante la fiscala Pamela Pérez. La versión oficial de los agentes fue desmentida por un video de circuito cerrado. Los mismos afirmaron que Pereira intentó disparar contra ellos y por ese motivo se lo redujo.

El audiovisual muestra que Richard Pereira fue reducido sin mayores problemas y luego el suboficial Jonny Orihuela efectuó el criminal disparo.

La fiscala Pérez indicó que el jefe policial dio todas las órdenes para trasladar al joven a un centro asistencial. “Su versión sostiene la postura del Ministerio Público, los hechos relatados en el acta de imputación”, expresó en declaraciones a la prensa.

Igualmente, sostuvo que falta escuchar la declaración del oficial Orihuela. Según la agente fiscal, el comisario Zárate “no sabe por qué motivo, razón o circunstancia tomó la decisión equivocada de firmar ese acta sabiendo que lo que estaba contenida en ella no era cierto y se hace responsable”.

Según la declaración del comisario, el joven Pereira estaba dando vueltas con su vehículo, no tenía chapa y cuando vio a la patrullera aceleró la marcha, lo cual alertó al comisario y al oficial Orihuela.

Con respecto al arma plantada, sostuvo que el subalterno le mostró al momento de firmar el acta. Sin embargo, admitió que no había visto o escuchado que el joven haya tratado de disparar. “Sabía que no era cierto”, indicó la fiscala.

Por otro lado, el comisario señaló que no vio cuando el oficial disparó contra Pereira, solo pudo fijarse cuando el joven ya se había entregado. Zárate quedó a un lado de la patrullera para ver si alguien más bajaba del vehículo hasta que escuchó el disparo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.