30 jul. 2025

Garantizan seguridad en Alto Paraná ante sospechas de ataque del PCC

El jefe policial de Alto Paraná, comisario Fidel Godoy, garantizó la seguridad ante las versiones de que el Primer Comando Capital (PCC) estaría preparando un ataque a la penitenciaría regional en ocasión de su aniversario.

prosegur.JPG

Casi USD 12 millones se robó de la empresa de caudales Prosegur. | Foto: ÚH

El comisario Godoy manifestó en Radio Monumental AM que implementaron una estrategia de seguridad preventiva en la zona ante el informe de la Policía brasileña. Esta alertó sobre un posible ataque del PCC a la Penitenciaría Regional de Alto Paraná, donde hay más de un centenar de miembros del grupo criminal entre brasileños y paraguayos.

Incluso, incorporaron a efectivos militares en el plan para poder responder a los posibles ataques. “Les puedo asegurar después que hemos tomado las providencias del caso”, agregó el jefe policial.

En ese sentido, garantizó la seguridad a la ciudadanía; tendrán presencia policial en las calles.

A fines de abril de este 2017 un grupo comando realizó un asalto a la bóveda de Prosegur en Ciudad del Este. Para perpetrar el crimen, sitiaron varios kilómetros a la redonda, incluso atacaron a la Policía Nacional, dejando con miedo a los pobladores esteños.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.