22 jul. 2025

Garantizan seguridad en Alto Paraná ante sospechas de ataque del PCC

El jefe policial de Alto Paraná, comisario Fidel Godoy, garantizó la seguridad ante las versiones de que el Primer Comando Capital (PCC) estaría preparando un ataque a la penitenciaría regional en ocasión de su aniversario.

prosegur.JPG

Casi USD 12 millones se robó de la empresa de caudales Prosegur. | Foto: ÚH

El comisario Godoy manifestó en Radio Monumental AM que implementaron una estrategia de seguridad preventiva en la zona ante el informe de la Policía brasileña. Esta alertó sobre un posible ataque del PCC a la Penitenciaría Regional de Alto Paraná, donde hay más de un centenar de miembros del grupo criminal entre brasileños y paraguayos.

Incluso, incorporaron a efectivos militares en el plan para poder responder a los posibles ataques. “Les puedo asegurar después que hemos tomado las providencias del caso”, agregó el jefe policial.

En ese sentido, garantizó la seguridad a la ciudadanía; tendrán presencia policial en las calles.

A fines de abril de este 2017 un grupo comando realizó un asalto a la bóveda de Prosegur en Ciudad del Este. Para perpetrar el crimen, sitiaron varios kilómetros a la redonda, incluso atacaron a la Policía Nacional, dejando con miedo a los pobladores esteños.

Más contenido de esta sección
Tras varias horas de trabajo fue extraída este martes del subembalse del arroyo Mboi Ka’e, de Encarnación, la camioneta que se había sumergido en el agua con su conductor a bordo en la noche del lunes. El hombre fue rescatado con vida, pero finalmente se confirmó su deceso.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.