29 jul. 2025

Ganador del Oscar dará charla sobre animación en Paraguay

La edición 2017 del Animate será el sábado 16 de diciembre y tendrá como invitado especial al productor chileno Patricio Escala, ganador de un Premio Oscar por el cortometraje Historia de un Oso.

patricio pato escala

El chileno Patricio Escala se ganó la estatuilla en 2016. | t13.cl

Animate es una serie de charlas con profesionales de la animación que exponen sus conocimientos y experiencias en el ámbito.

El acontecimiento se realizará el 16 de diciembre en el Salón Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (Fada) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), de 10.00 a 19.00.

Los oradores de la charla serán Esteban Pedrozo, animador y 3D generalista, dueño de Octopus Studio; Martín Cabrera, director de Arte y Animación del juego móvil Fhacktions, y Guille Careaga, animador en DreamWorks Animation.

Además de las charlas, se realizarán rifas, premios y una competencia de animación.

Entradas

El costo de las entradas es de G. 50.000 con el registro online en la web Paraguay Animation, y G. 70.000 en el día.

El productor estrella

Esta edición tendrá a “Pato” Escala como la atracción principal. El chileno ganador de un Oscar expondrá sobre la producción de su corto Historias de un Oso y acerca del potencial de la industria de la animación en Latinoamérica.

Escala es comunicador audiovisual, productor y socio fundador de Punkrobot, estudio de animación de Chile. Actualmente se desempeña como presidente de la Asociación de animación chilena, Animachi. Ha producido las series infantiles Flipos (2010) y Las aventuras de Muelin y Perlita (2013), ambas transmitidas en toda Latinoamérica, informó la organización de Animate.

Historias de un Oso

El cortometraje fue ganador de más de 60 festivales en todo el mundo y reconocido con el premio Oscar de la academia, el primero para una producción latinoamericana en esta categoría.

Embed

El corto trata sobre un oso que representa a un abuelo. El protagonista vive encerrado en un circo que realmente es un exilio forzado.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.