08 may. 2025

Ganador del Oscar dará charla sobre animación en Paraguay

La edición 2017 del Animate será el sábado 16 de diciembre y tendrá como invitado especial al productor chileno Patricio Escala, ganador de un Premio Oscar por el cortometraje Historia de un Oso.

patricio pato escala

El chileno Patricio Escala se ganó la estatuilla en 2016. | t13.cl

Animate es una serie de charlas con profesionales de la animación que exponen sus conocimientos y experiencias en el ámbito.

El acontecimiento se realizará el 16 de diciembre en el Salón Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (Fada) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), de 10.00 a 19.00.

Los oradores de la charla serán Esteban Pedrozo, animador y 3D generalista, dueño de Octopus Studio; Martín Cabrera, director de Arte y Animación del juego móvil Fhacktions, y Guille Careaga, animador en DreamWorks Animation.

Además de las charlas, se realizarán rifas, premios y una competencia de animación.

Entradas

El costo de las entradas es de G. 50.000 con el registro online en la web Paraguay Animation, y G. 70.000 en el día.

El productor estrella

Esta edición tendrá a “Pato” Escala como la atracción principal. El chileno ganador de un Oscar expondrá sobre la producción de su corto Historias de un Oso y acerca del potencial de la industria de la animación en Latinoamérica.

Escala es comunicador audiovisual, productor y socio fundador de Punkrobot, estudio de animación de Chile. Actualmente se desempeña como presidente de la Asociación de animación chilena, Animachi. Ha producido las series infantiles Flipos (2010) y Las aventuras de Muelin y Perlita (2013), ambas transmitidas en toda Latinoamérica, informó la organización de Animate.

Historias de un Oso

El cortometraje fue ganador de más de 60 festivales en todo el mundo y reconocido con el premio Oscar de la academia, el primero para una producción latinoamericana en esta categoría.

Embed

El corto trata sobre un oso que representa a un abuelo. El protagonista vive encerrado en un circo que realmente es un exilio forzado.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.