23 ago. 2025

Funcionarios de SNNA se manifiestan por nombramientos

Un grupo de funcionarios de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) se manifiestan desde tempranas horas de este miércoles frente al Ministerio de Hacienda pidiendo ser nombrados. Esto, debido a que hace más de 4 años varios se mantienen en zozobra bajo contratos irregulares e inestables, según dijeron.

snna.jpg

De 700 funcionarios, solamente 60 son nombrados, el resto presentan contratos irregulares. Foto: Gentileza.

Los trabajadores de esta cartera de Estado no piden ampliación presupuestaria, sino que la Función Pública y Hacienda puedan decretar el nombramiento de más de 414 funcionarios contratados que cumplieron con el proceso de concurso de oposición y, pese a esto, nunca fueron asegurados en sus puestos.

Rocío Villalba, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la SNNA, sostuvo en contacto con Telefuturo que de los 700 trabajadores que tienen la Secretaría, solamente 60 son funcionarios contratados, mientras que el resto se mantiene bajo contratos precarios y sumamente inestables.

Al menos unos 414 trabajadores se encuentran afectados por la idea de la “desprecarización"; un sistema asumido por el Gobierno de turno para desvincular a trabajadores de la función pública, denunciaron. La queja del sector se debe a que muchos accedieron al puesto laboral bajo concurso, como lo establece la ley, pero nunca este proceso fue reconocido por las autoridades de turno, dijeron.

“Cumplimos con los requisitos. Concursamos, pasamos el examen, la misma Función Pública nos dio la certificación de debido proceso, pero ahora culpamos de esto a Peña, de estar bajo la duda de si seguiremos o no trabajando en la Secretaría. Si no nombran podríamos ofrecer un mejor rendimiento laboral debido a la seguridad del trabajo”, refirió.

Estos trabajadores tienen la delicada misión de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, atendiendo en forma directa en la mayoría de los casos a aquellos que se encuentran en la más difícil situación de vulnerabilidad.

El grupo seguirá manifestándose en el lugar, esperando que el ministro de Hacienda, Santiago Peña, salga a darles una respuesta, sostuvieron.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.