Los trabajadores de esta cartera de Estado no piden ampliación presupuestaria, sino que la Función Pública y Hacienda puedan decretar el nombramiento de más de 414 funcionarios contratados que cumplieron con el proceso de concurso de oposición y, pese a esto, nunca fueron asegurados en sus puestos.
Rocío Villalba, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la SNNA, sostuvo en contacto con Telefuturo que de los 700 trabajadores que tienen la Secretaría, solamente 60 son funcionarios contratados, mientras que el resto se mantiene bajo contratos precarios y sumamente inestables.
Al menos unos 414 trabajadores se encuentran afectados por la idea de la “desprecarización"; un sistema asumido por el Gobierno de turno para desvincular a trabajadores de la función pública, denunciaron. La queja del sector se debe a que muchos accedieron al puesto laboral bajo concurso, como lo establece la ley, pero nunca este proceso fue reconocido por las autoridades de turno, dijeron.
“Cumplimos con los requisitos. Concursamos, pasamos el examen, la misma Función Pública nos dio la certificación de debido proceso, pero ahora culpamos de esto a Peña, de estar bajo la duda de si seguiremos o no trabajando en la Secretaría. Si no nombran podríamos ofrecer un mejor rendimiento laboral debido a la seguridad del trabajo”, refirió.
Estos trabajadores tienen la delicada misión de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, atendiendo en forma directa en la mayoría de los casos a aquellos que se encuentran en la más difícil situación de vulnerabilidad.
El grupo seguirá manifestándose en el lugar, esperando que el ministro de Hacienda, Santiago Peña, salga a darles una respuesta, sostuvieron.