12 sept. 2025

Funcionarios portuarios celebran 60 años de fundación de Ciudad del Este

Los funcionarios portuarios encabezan una fiesta por los 60 años de fundación de Ciudad del Este. Participan fundadores y pioneros de la localidad.

CDE.jpg

Los funcionarios se concentraron en el hito fundacional de la ciudad. |Foto: Wilson Ferreira.

La celebración se concentró en el hito fundacional de la ciudad, ubicado en el estacionamiento de la Dirección de Puertos, que a su vez se encuentra en la cabecera del Puente de la Amistad, que une Paraguay con Brasil.

Un grupo musical animó la mañana luego de una misa. La actividad fue organizada por los funcionarios de la institución, informó el periodista Wilson Ferreira.

Antonio Alcorta Cubas, miembro de la tripulación del navío “Capitán Cabral”, en que llegaron los fundadores de la ciudad, estuvo presente en la celebración.

A sus 80 años recuerda que llegó al lugar como segundo maquinista del barco, el cual quedó en Ciudad del Este por dos años y siete meses. Lideraba el grupo el comandante Tomás Galeano.

Es uno de los últimos sobrevivientes de la tripulación. Considera que el buque en que llegó pertenece a la ciudad fronteriza e insta a las autoridades a trasladarlo desde Asunción hasta el este del país.

También se refirió a las intenciones de licitar la construcción de centros comerciales en el predio y el traslado de las oficinas portuarias. Siente que el hito fundacional está amenazado.

A su vez, Alejandro Anisimoff, hijo del ingeniero civil Jorge Anisimoff, quien estuvo a cargo de la construcción del edificio central del puerto, dijo que para su familia esta fecha tiene un sabor agridulce, pues, si bien celebran la fiesta de San Blas y la fundación de la ciudad, también recuerdan el 19º aniversario de muerte de su padre.

Además de esta actividad se prevé otro acto en Pioneros del Este en tanto que el último, organizado por la Municipalidad de Ciudad del Este, tiene lugar en el museo El Mensú.

La ciudad fue fundada el 3 de febrero de 1957 como “Puerto Presidente Stroessner”, en honor al presidente de la República en aquel entonces, Alfredo Stroessner. Tras el golpe de 1989, que puso fin a la dictadura, pasó a llamarse Ciudad del Este.

El Puente Internacional de la Amistad, construido en 1964, facilitó el acceso de extranjeros y permitió su crecimiento mediante el comercio. Sin embargo, desde los últimos años sufre las consecuencias de la crisis económica de Brasil, de donde proviene la mayoría de los compradores.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.
Basilio Núñez, presidente del Congreso, sostuvo que no descarta tomar medidas legales luego de la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) reveló videos que muestran la correcta utilización de la rampa de frenado en la Compañía Pedrozo de Ypacaraí, por parte de dos camiones que evitaron accidentes graves.