01 nov. 2025

Funcionarios de la Fiscalía se manifiestan contra recorte de tasas judiciales

Un grupo de funcionarios y fiscales se manifiesta frente al Ministerio Público en rechazo de la modificación de Ley de Tasas Judiciales. El proyecto ya cuenta con media sanción del Senado.

“Es demasiado grave lo que está intentando hacer la Cámara de Diputados”, expresó el médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, a NoticiasPY.

Explicó que el Poder Judicial quiere dejar de compartir parte de los ingresos por tasas judiciales con la Fiscalía, argumentando que le corresponden en su totalidad y que además, el Ministerio Público tiene ingresos desde el Ejecutivo.

Lea también: Funcionarios judiciales siguen con paro de actividades

Sin embargo, Lemir sostuvo que si esos recortes se aplican afectaría a los principales servicios de la Defensoría Pública, Ministerio de Justicia y la propia Fiscalía.

Como ejemplo dijo que la clínica forense podría dejar de funcionar, o que las penitenciarías no tendrían cómo sostenerse, y las personas que no cuentan con recursos para pagar un abogado ya no podrán acceder a uno que le brinde el Estado.

Lea también: Paro en la Justicia y hay réplica en la Fiscalía

La misma fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez, estaría tratando el tema con los legisladores, apoyando la causa de sus funcionarios.

Los manifestantes se movilizaron hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional para meter presión a los diputados, sin embargo, el tratamiento del tema no figura en el orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara Baja.

Embed

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.