30 oct. 2025

Funcionarios del IPS protestan contra decreto de Cartes

Funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) se manifestaron frente a la Caja Central contra el Decreto 8841/18 por considerar que atenta contra sus derechos, este jueves.

IPS.jpeg

Los funcionarios llegaron hasta la Caja Central. Foto: Captura.

Los trabajadores aglutinados en distintos sindicatos llegaron hasta la Caja Central, sobre la calle Constitución entre Herrera y Pettirossi, para manifestarse contra el Decreto firmado por el presidente Horacio Cartes, según informó NoticiasPy.

Uno de los afectados, Julio González, manifestó que Cartes “pretende legislar condiciones laborales mediante decreto”. Explicó que el decreto eleva la carga horaria de personas que trabajan 5 a 6 días, precariza a los contratados, que pueden ser despedidos sin sumario y sin considerar sus años de antigüedad, y no se contempla el derecho a la defensa en el caso de un sumario.

Además, afirmó que el decreto se hizo a espaldas de los trabajadores y trabajadoras.

Lea más: Cartes establece en IPS polémico cambio

Por su parte, el secretario general del Sindicato Auténtico de Trabajadores de IPS, René Alonso, sostuvo que Cartes dejó de lado hasta decretos internacionales para sacar este.

“A él no le interesa la Ley de Enfermería, no respeta a los jubilados”, expresó. Asimismo, indicó que su sindicato está en asamblea permanente.

Los manifestantes exigen la derogación del Decreto 8841/18, que establece reglas al estatuto de funcionarios del IPS. Los puntos más cuestionados son el régimen laboral de 40 horas semanales y la desvinculación de funcionarios permanentes sin sumario previo y luego de reprobar dos exámenes consecutivos de evaluación.


En cuanto a las vacaciones, estableció que se aplicarán disposiciones del Código del Trabajo, por lo que se reduciría la cantidad de días, según la antigüedad del funcionario.

Mientras que la sanción por faltas graves para el personal superior corresponde al consejo de administración por vía del sumario, sin admitir recurso de reconsideración.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.