14 sept. 2025

Funcionarios del IPS protestan contra decreto de Cartes

Funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) se manifestaron frente a la Caja Central contra el Decreto 8841/18 por considerar que atenta contra sus derechos, este jueves.

IPS.jpeg

Los funcionarios llegaron hasta la Caja Central. Foto: Captura.

Los trabajadores aglutinados en distintos sindicatos llegaron hasta la Caja Central, sobre la calle Constitución entre Herrera y Pettirossi, para manifestarse contra el Decreto firmado por el presidente Horacio Cartes, según informó NoticiasPy.

Uno de los afectados, Julio González, manifestó que Cartes “pretende legislar condiciones laborales mediante decreto”. Explicó que el decreto eleva la carga horaria de personas que trabajan 5 a 6 días, precariza a los contratados, que pueden ser despedidos sin sumario y sin considerar sus años de antigüedad, y no se contempla el derecho a la defensa en el caso de un sumario.

Además, afirmó que el decreto se hizo a espaldas de los trabajadores y trabajadoras.

Lea más: Cartes establece en IPS polémico cambio

Por su parte, el secretario general del Sindicato Auténtico de Trabajadores de IPS, René Alonso, sostuvo que Cartes dejó de lado hasta decretos internacionales para sacar este.

“A él no le interesa la Ley de Enfermería, no respeta a los jubilados”, expresó. Asimismo, indicó que su sindicato está en asamblea permanente.

Los manifestantes exigen la derogación del Decreto 8841/18, que establece reglas al estatuto de funcionarios del IPS. Los puntos más cuestionados son el régimen laboral de 40 horas semanales y la desvinculación de funcionarios permanentes sin sumario previo y luego de reprobar dos exámenes consecutivos de evaluación.


En cuanto a las vacaciones, estableció que se aplicarán disposiciones del Código del Trabajo, por lo que se reduciría la cantidad de días, según la antigüedad del funcionario.

Mientras que la sanción por faltas graves para el personal superior corresponde al consejo de administración por vía del sumario, sin admitir recurso de reconsideración.

Más contenido de esta sección
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.