02 ago. 2025

Función Pública acepta error y pide disculpas

Por medio de un comunicado, la Secretaría de la Función Pública (SFP) admitió su error al remitir notas con los nombres de los senadores, diputados y miembros de la Corte Suprema con edad obligatoria para jubilarse, ya que “omitieron involuntariamente” lo que expresa su misma legislación.

Humberto Peralta

El ministro de la SFP, Humberto Peralta. | Foto: Archivo ÚH.

Supuestamente la intención de la SFP era la de “recordar” a todas las instituciones del Estado la vigencia de la Ley N.° 4252/2010 “Que modifica los artículos 3.°, 9.° y 10.° de la Ley N.° 2345/2003 “De reforma y sostenibilidad de la Caja Fiscal. Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público”, en donde se menciona la obligatoriedad de jubilación para funcionarios con 65 o más años de edad.

“Hemos omitido involuntariamente y asumimos institucionalmente la responsabilidad por ello, pidiendo las disculpas del caso”, explica el comunicado refiriéndose al artículo 2 de la Ley 1.626 de la Función Pública, en donde exceptúan a las autoridades que tienen cargos electivos de las disposiciones de la jubilación obligatoria a los 65 años.

“Al respecto, aclaramos debidamente que tanto las autoridades electas del Poder Legislativo (Honorables Senadoras y Senadores, así como Honorables Diputadas y Diputados Nacionales), y también las Ministras y los Ministros de la Corte Suprema de Justicia, no se encuentran comprendidos en el régimen general de la Carrera Administrativa, es decir, cuentan con otros mecanismos de selección absolutamente diferentes al de los funcionarios administrativos y son únicamente los funcionarios administrativos a quienes se les aplica las disposiciones de la Jubilación Obligatoria a los 65 años de edad”, detalla la misma Secretaría.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.