01 may. 2025

Función Pública acepta error y pide disculpas

Por medio de un comunicado, la Secretaría de la Función Pública (SFP) admitió su error al remitir notas con los nombres de los senadores, diputados y miembros de la Corte Suprema con edad obligatoria para jubilarse, ya que “omitieron involuntariamente” lo que expresa su misma legislación.

Humberto Peralta

El ministro de la SFP, Humberto Peralta. | Foto: Archivo ÚH.

Supuestamente la intención de la SFP era la de “recordar” a todas las instituciones del Estado la vigencia de la Ley N.° 4252/2010 “Que modifica los artículos 3.°, 9.° y 10.° de la Ley N.° 2345/2003 “De reforma y sostenibilidad de la Caja Fiscal. Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público”, en donde se menciona la obligatoriedad de jubilación para funcionarios con 65 o más años de edad.

“Hemos omitido involuntariamente y asumimos institucionalmente la responsabilidad por ello, pidiendo las disculpas del caso”, explica el comunicado refiriéndose al artículo 2 de la Ley 1.626 de la Función Pública, en donde exceptúan a las autoridades que tienen cargos electivos de las disposiciones de la jubilación obligatoria a los 65 años.

“Al respecto, aclaramos debidamente que tanto las autoridades electas del Poder Legislativo (Honorables Senadoras y Senadores, así como Honorables Diputadas y Diputados Nacionales), y también las Ministras y los Ministros de la Corte Suprema de Justicia, no se encuentran comprendidos en el régimen general de la Carrera Administrativa, es decir, cuentan con otros mecanismos de selección absolutamente diferentes al de los funcionarios administrativos y son únicamente los funcionarios administrativos a quienes se les aplica las disposiciones de la Jubilación Obligatoria a los 65 años de edad”, detalla la misma Secretaría.

Más contenido de esta sección
La Policía recuperó varios celulares robados de una tienda en Coronel Oviedo. Los teléfonos fueron ubicados en el interior de un local ubicado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos con un vehículo hurtado y, en un primer momento, dieron identidades falsas a los agentes de la Subcomisaría 12ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre se salvó de ser atropellado por apenas unos pasos cuando un vehículo perdió el control y terminó sobre la vereda. Todo ocurrió en Horqueta, Departamento de Concepción.
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.