25 may. 2025

Fuerte sismo de 6,4 grados Richter sacude tres regiones de Chile

Un fuerte sismo de 6,4 grados en la escala abierta de Richter sacudió hoy varias regiones del centro y sur de Chile, sin que hasta el momento se haya informado de daños personales o materiales.

Un sismo de magnitud 5,4 sacudió este domingo el centro y el sur de Colombia, sin que se haya informado de víctimas. EFE/Archivo

Imagen ilustrativa. Un sismo de magnitud 5,4 en la escala abierta de Richter se sintió durante la madrugada de hoy en la costa de la región de Áncash. EFE/Archivo

EFE

La sacudida de tierra ocurrió a las 13.20 hora local (16.20 GMT) y su epicentro se localizó en la región del Maule, a 38 kilómetros al sureste de Curicó y a unos 240 kilómetros al sursureste de Santiago, a una profundidad de 87,5 kilómetros, informó el Centro Sismológico Nacional, de la Universidad de Chile.

En tanto, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) calculó también en magnitud 6,4 Richter el sismo y determinó su hipocentro a 90,8 kilómetros bajo la superficie.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) aseguró que las características del sismo no reunieron las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

El movimiento telúrico, que se prolongó por más de un minuto, se percibió en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía con diferentes intensidades, según la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).

En la ciudad de Curicó, en la región del Maule, cerca del epicentro, el sismo se percibió con una intensidad de VII grados en la escala de Mercalli, que va del uno al doce.

En varias localidades de la región de O’Higgins el temblor llegó a una intensidad VI, mientras que en Santiago, la capital, fue de V grados.

En las regiones del Biobío y La Araucanía fue de IV y III, mientras en la de Coquimbo, la zona más al norte donde se sintió el sismo, la intensidad llegó a los III grados, precisó la Onemi.

El organismo indicó que no se han reportado daños personales o alteración de los servicios básicos e infraestructura.

Pese a ello, la Subsecretaría de Telecomunicaciones sugirió a través de las redes sociales a los ciudadanos que utilicen los mensajes de texto para comunicarse y evitar que se colapsen las líneas telefónicas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.