09 ago. 2025

Fuerte campaña de médicos contra imprudencia: “No vas a resucitar en Pascua”

El edificio del Hospital de Trauma amaneció este lunes con un cartel que da a conocer sobre una nueva campaña contra la imprudencia, pero esta vez como una campaña preventiva para la Semana Santa. El director del nosocomio, Aníbal Filártiga, instó a la prudencia al conducir y recordó a los ciudadanos que nadie resucitará en el Domingo de Pascua.

pascua.jpg

Piden que se maneje con prudencia porque nadie podría resucitar en Pascua. Foto: Gentileza.

“En Semana Santa sé prudente al conducir, no vas a resucitar en Pascua ", expresa el mensaje que adorna el edificio del Hospital de Trauma. Se trata de una campaña, según informó Aníbal Filártiga, director del centro de asistencia.

Esta es la segunda campaña directa y tajante que lanza el hospital. La primera fue: “Usá casco, carajo"; una iniciativa que fue apoyada por la ciudadanía tras el impacto del vocabulario y que se dirigía a las personas que diariamente se trasladan en motocicleta y no utilizan casco, lo que genera que en accidentes de tránsito la mayoría muera o quede con graves secuelas.

El mensaje lanzado en diciembre de 2016 sobre el mandato del uso del casco explotó en redes sociales. Los internautas no lo podían creer, pero apoyaban la causa. El director dijo que su campaña cumplió con los dos objetivos propuestos. Recordó que al país le cuesta un promedio de G. 80 millones tratar a cada uno de los heridos que llegan al nosocomio en “terrible estado” a causa de la imprudencia.

ALTA CIFRA DE ACCIDENTADOS EN MOTO

Más de 13.000 personas sufren accidentes a bordo de una motocicleta, de un total de 20.000 accidentes de tránsito registrados por año. Por semana ocurren 250 accidentes en moto, según había comentado Filártiga a nuestra redacción.

La realidad dentro del Hospital de Trauma da cuenta de que al mes llegan más de 1.000 accidentados en moto que, en su mayoría, no utilizan el casco, por ello, cada año se registran 1.800 personas con traumatismo de cráneo.

De este total, 500 casos son de traumatismo de cráneo grave y son 80 los que quedan con secuelas tras los accidentes de este tipo.


¿CUÁNTO GASTA EL ESTADO?

El Estado paraguayo, por este total, gasta USD 100 millones por año. Esto incluye parte del presupuesto del hospital, los gastos en insumos, medicamentos, traslado de ambulancias, prótesis, equipos diversos y transfusiones masivas. Al país le cuesta un promedio de G. 80 millones tratar a cada uno de los heridos.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.