04 nov. 2025

Franqueños exigen un fiscal para investigar a ex intendentes

Un grupo de ciudadanos de Presidente Franco, Alto Paraná, se manifestó frente a la sede de la Fiscalía General para exigir que se designe un fiscal que investigue las denuncias por supuestas irregularidades en el Municipio. Indican que los dos intendentes anteriores desviaron recursos.

protesta franco.jpg

Los franqueños fueron hasta la Fiscalía General del Estado de Ciudad del Este. | Foto: Noelia Duarte

Los ciudadanos indican que hace dos meses presentaron una denuncia formal por lesión de confianza contra los ex intendentes Alcides Fernández y Abrahán Alegre (interinó tres meses); sin embargo, hasta la fecha no se ha designado a un fiscal que investigue la misma.

Egidio Martínez, uno de los denunciantes, dijo que las manifestaciones no tienen tinte político. Señaló que denuncian el uso irregular de recursos del Fonacide, entre otros.

“No tenemos ningún partido político, somos ciudadanos decentes que buscamos la transparencia del Municipio. Hace mucho estamos organizados para trabajar por la transparencia en el uso de recursos. Denunciamos el robo descarado de los recursos del Fonacide. Es contra las ex autoridades, descubrimos cualquier cantidad de robos”, dijo.

Martínez aseveró que en las denuncias constan documentos que evidencian obras no realizadas y que figuran como culminadas, informó la corresponsal de ÚH Noelia Duarte.

“De los fondos del Fonacide en los últimos dos años se robaron más de 2 millones de dólares. Responsabilizamos a Alcides Fernández y Abrahán Alegre, quien interinó tres meses. Yo no sé por qué tardan tanto en nombrar un fiscal que investigue. Presentamos documentos respaldatorios. Hay obras fantasmas que nunca se hicieron”, indicó.

Los franqueños pidieron a la Fiscalía General del Estado que la Unidad Anticorrupción tome intervención.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.