20 nov. 2025

Francisco de Vargas: “No se pretende coartar la libertad de expresión”

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, aseguró que en ningún momento se pensó coartar la libertad de expresión durante la visita del papa Francisco y lamentó la confusión generada por las prohibiciones de la Policía Nacional.

El ministro paraguayo del Interior, Francisco De Vargas. EFE/Archivo

El ministro del Interior, Francisco de Vargas. | Foto: EFE/Archivo

El secretario de Estado aclaró las prohibiciones emanadas por la Policía Nacional para las diferentes actividades que se desarrollarán durante la visita del Sumo Pontífice al Paraguay.

Una polémica se generó en la víspera, debido a que en una de las disposiciones se hacía referencia a que no se iba a permitir “la colocación de pasacalles y/o portar pancartas que obstaculicen la visual, ni que contengan alusivos referentes a grupos de lucha social (a favor de: aborto, matrimonio gay, campesino sin tierra)”.

Sin embargo, luego salieron a aclarar que esa medida se trataba de un borrador y que la recomendación final es que solo se iba a controlar los carteles, a fin de que no obstaculicen la visual.

“Bajo ningún punto de vista, en un estado de democracia como la nuestra, se pretende coartar la libertad de expresión”, expresó el ministro del Interior, Francisco de Vargas a la 780 AM.

Lamentó que a veces surjan confusiones en algunos mensajes porque diversas autoridades están involucradas en la organización.

La coordinación de la visita papal también sacó un comunicado de carácter “urgente” donde hizo la misma aclaración que la Policía.

“La Comisión Nacional de la Visita Papal aclara que la recomendación emanada desde la organización de la visita del Santo Padre, referente a la prohibición de la colocación de pasacalles o la portación de pancartas en los actos donde estará el papa Francisco, están orientadas única y exclusivamente a evitar que los mismos dificulten la visual de los participantes en dichos eventos”, señala la misiva

SEGURIDAD. Un total de 9.000 efectivos policiales fueron designados para cubrir las diferentes actividades del papa Francisco, desde este viernes hasta el próximo domingo. Señaló que el evento más complicado de cubrir será la multitudinaria misa de Ñu Guasu.

También se conformó un centro integrado de información de inteligencia con profesionales provenientes de Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, Bolivia y China.

“A nivel internacional hay diversos grupos extremistas que se declararon ser enemigos del Papa, que hoy es una figura espiritual, política y religiosa. Entonces hay que monitorear la actividad de todos esos grupos para que no constituya una amenaza para el Sumo Pontífice y el pueblo paraguayo”, indicó.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.