20 nov. 2025

Francia da un paso hacia la inseminación para lesbianas y mujeres solas

La inseminación artificial para parejas de lesbianas y mujeres solas dio un paso hacia su legalización en Francia después de que el órgano consultivo del Comité Nacional de Ética (CCNE, por sus siglas en francés) se pronunciase a favor de la misma.

lesbianas.jpg

Las parejas de lesbianas ya podrán engendrar con esta aprobación. | Foto: bbc.com

EFE

Sin embargo, este mismo organismo dio la espalda a la congelación de óvulos, que permiten retrasar la maternidad, y a la gestación subrogada, por la que una mujer brinda su útero para engendrar un bebé para otra pareja.

Para el CCNE, la apertura de la inseminación artificial para parejas de lesbianas y mujeres solteras sin esterilidad patológica “puede concebirse para paliar un sufrimiento producido por la infecundidad resultante de orientaciones personales”.

En Francia, el acceso a la inseminación artificial está hoy únicamente destinado a las parejas heterosexuales en edad de procrear que padecen infertilidad o que tienen riesgo de transmitir una enfermedad grave al bebé.

La recomendación del Comité Nacional de Ética puede abrir la puerta para que se legisle en favor de la ampliación de la inseminación artificial.

Según Inter-LGBT, la federación de asociaciones de lesbianas, gay, bisexuales, transexuales e intersexesuales, el parecer del CCNE “da todas las razones” al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y a su Gobierno para “votar rápidamente” una ley al respecto.

Macron, elegido jefe de Estado hace un mes y medio, había prometido en su campaña electoral que era favorable a esa norma una vez consultado el CCNE.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.