08 may. 2025

Francia da un paso hacia la inseminación para lesbianas y mujeres solas

La inseminación artificial para parejas de lesbianas y mujeres solas dio un paso hacia su legalización en Francia después de que el órgano consultivo del Comité Nacional de Ética (CCNE, por sus siglas en francés) se pronunciase a favor de la misma.

lesbianas.jpg

Las parejas de lesbianas ya podrán engendrar con esta aprobación. | Foto: bbc.com

EFE

Sin embargo, este mismo organismo dio la espalda a la congelación de óvulos, que permiten retrasar la maternidad, y a la gestación subrogada, por la que una mujer brinda su útero para engendrar un bebé para otra pareja.

Para el CCNE, la apertura de la inseminación artificial para parejas de lesbianas y mujeres solteras sin esterilidad patológica “puede concebirse para paliar un sufrimiento producido por la infecundidad resultante de orientaciones personales”.

En Francia, el acceso a la inseminación artificial está hoy únicamente destinado a las parejas heterosexuales en edad de procrear que padecen infertilidad o que tienen riesgo de transmitir una enfermedad grave al bebé.

La recomendación del Comité Nacional de Ética puede abrir la puerta para que se legisle en favor de la ampliación de la inseminación artificial.

Según Inter-LGBT, la federación de asociaciones de lesbianas, gay, bisexuales, transexuales e intersexesuales, el parecer del CCNE “da todas las razones” al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y a su Gobierno para “votar rápidamente” una ley al respecto.

Macron, elegido jefe de Estado hace un mes y medio, había prometido en su campaña electoral que era favorable a esa norma una vez consultado el CCNE.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?