25 sept. 2025

FNC marchará para solidarizarse con familias de Guahory

La Federación Nacional Campesina (FNC) prevé una marcha para solidarizarse con las familias apostadas en la colonia Guahory, distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú. La movilización se realizará en la localidad de Santa Rosa, Misiones.

 caso guahory.jpg

Unos 12 campesinos quedaron detenidos y luego liberadas tras el enfrentamiento con la Policía. Foto: Gentileza

La organización realizará un acto central frente a la Comisaria 5ª de Santa Rosa, Misiones, para dar a conocer su postura a las fuerzas del orden, a favor de las familias de Guahory.

En ese lugar también denunciarán al Gobierno “antipopular de Horacio Cartes” por permitir, de acuerdo con ellos, todos los atropellos que sufre el campesinado paraguayo, informó la corresponsal de ÚH, Vanessa Rodríguez.

Augusto Cristaldo, secretario general de la Federación Nacional Campesina en Misiones, informó que la actividad se realizará el lunes a partir de las 18.00.

Iniciarán con una gran marcha partiendo de la plaza Mariscal José Feliz Estigarribia por la avenida General Díaz y culminarán frente a la sede policial.

En la oportunidad repudiarán las violaciones a los derechos humanos que sufren las familias instaladas en la colonia por parte de las fuerzas policiales.

Cristaldo dijo, además, que exigirán al Gobierno la anulación de los títulos falsos de propiedad, otorgados de manera ilegal por funcionarios inescrupulosos del Indert en administraciones anteriores a los brasileros.

El repudio de la organización es luego del último enfrentamiento entre campesinos y policías que custodiaban a los colonos brasiguayos que deseaban preparar el suelo para la siembra.

CONFLICTO. La colonia Guahory está ubicada en el distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú, a aproximadamente 270 kilómetros de Asunción. El conflicto es entre campesinos, que ocupan las tierras de la colonia, y los llamados brasiguayos, que ostentan títulos de propiedad.

Muchos de esos títulos fueron expedidos en violación de algunos requisitos establecidos en el Estatuto Agrario, como ser, por ejemplo, el de la ocupación efectiva del lote. En otros casos, los lotes fueron revendidos antes de los 10 años establecidos.

Pese a estas irregularidades, los títulos de propiedad fueron inscriptos tanto en Catastro como en Registros Públicos.

Muy pocos son los brasiguayos que residen en la colonia Guahory. Provienen, en su mayoría, de distritos vecinos de Tembiaporã, como Raúl Arsenio Oviedo y Nueva Toledo. En su mayoría solo utilizan la colonia para cosechar.

El pasado 15 de setiembre, unas 200 familias campesinas fueron desalojadas. Perdieron lo poco que tenían: sus precarias viviendas fueron derrumbadas y hasta sus cultivos arrasados. El operativo, que movilizó a 1.200 efectivos de la Policía Nacional, estuvo encabezado por los fiscales Alfirio González y Alfredo Mieres.

Más contenido de esta sección
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.