14 ago. 2025

Fiscalía se incautó de 200 cajas de accesorios para celulares

Un contenedor de 20 pies, cargado con productos supuestamente falsificados y de contrabando, fue incautado este miércoles por la Fiscalía.

accesorios celulares

El cargamento estaba lleno de productos falsificados y de contrabando. | Edgar Medina.

Édgar Medina | Ciudad del Este

Las mercaderías estarían valuadas en cerca de 1 millón de dólares americanos, según la presunción de los intervinientes.

La diligencia se realizó este miércoles en el predio del puerto seco privado Almacenes Generales Sociedad Anónima (Algesa), ubicado en el kilómetro 12 de la Ruta VII, en Ciudad del Este.

El fiscal Juan Marcelo García de Zúñiga dispuso el secuestro de cerca de 200 cajas de mercaderías, que estaban consignadas a nombre de la importadora Revelata SA, tras la apertura del contenedor TCLU312671-0 que arribó a Algesa en la semana pasada.

El contenedor ingresó al país por Encarnación y tenía como destino final la Aduana de Algesa, según el agente fiscal. Se presume que las mercaderías son de origen chino.

Funcionarios de la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (Dinapi) presentaron la denuncia ya en Encarnación la semana pasada. No obstante, se abrió luego de llegar a destino para su despacho. Representantes de diferentes marcas como Salomoni y Asociados y Shoutten y Asociados, también presentaron denuncia.

Entre los productos hallados en las diferentes cajas se encuentran display de teléfonos celulares inteligentes, touch, audífonos y cargadores de conocidas marcas como Apple (iPhone), Samsung y LG.

Las cajas y sus contenidos fueron sometidos a un inventario luego de la verificación caja por caja, para ser trasladas posteriormente al depósito del Ministerio Público

Escondidas

Las mercaderías estaban ocultas detrás de objetos de vidrio, que hacía difícil su hallazgo por parte de las autoridades aduaneras.

El fiscal aseguró que recibieron una denuncia sobre el contenedor que aseguraba que tenía productos espurios, por lo cual procedieron a abrirlo el lunes y recién ayer martes, luego de descargar todas las cajas, localizaron los accesorios.

“Vamos a realizar diligencias para la identificación de los dueños y luego someter a pericia los productos. Estamos investigando la falsificación de marcas, contrabando e incluso asociación criminal”, afirmó García de Zúñiga.

“A simple vista son de buena calidad, pero la manera en que están no vienen los productos originales. Están todos juntos en bolsitas de plásticos; los originales vienen en cajas individuales. Es una cantidad muy importante lo que evitamos que salga al mercado”, sostuvo el abogado Horacio Bisso, representante de marcas.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.