24 nov. 2025

Fiscalía investiga posibles causas de incendio

El Ministerio Público ya investiga de oficio las posibles causas que generaron el incendio en el Mercado de Abasto en la tarde del domingo. Precisan que el predio se enfríe para que los inspectores del seguro ingresen y se cuantifique el daño.

incendio abasto2.PNG

En medio del incendio, se escuchaba la explosión de petardos guardados en los depósitos. Foto: Dardo Ramírez ÚH.

Cuando los bomberos voluntarios que trabajan en el lugar anuncien que se puede ingresar, pasarán los peritos del seguro que debe cubrir los costos de la reparación de los daños de la estructura, cuantificar y empezar lo antes posible las obras.

Posiblemente, la estructura quemada tenga que ser derrumbada, porque hasta donde se ve, quedó inservible, explicó Carlos Halke, director de Obras de la Municipalidad de Asunción en comunicación con la 970 AM.

Informó que todo el techo se vino abajo y quedó colapsado, perdido e inutilizado. Queda el análisis de lo que es el cerramiento lateral y las paredes, “pero todo lo que está adentro está inservible ya”, lamentó.

Lo que se analiza es construir un nuevo pabellón modelo, ya que hasta este lunes por la mañana la estructura edilicia sufre las altas temperaturas, lo que la siguen debilitando.

“Básicamente hay que echar todo y levantar un nuevo bloque”, pero no quiso precisar aún de cuánto dinero se está hablando. Depende de las evaluaciones técnicas.

Las posibles causas siguen siendo investigadas, pero no existen hipótesis más fuertes. La investigación está a cargo de la fiscal Patricia Calabrese.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.