29 ago. 2025

Fiscalía investiga a casas de apuestas deportivas por supuestas irregularidades

La investigación al menos en 3 carpetas fiscales se basa en denuncias por evasión o estafa, consumados supuestamente en los locales de apuestas deportivas. Las pesquisas apuntan a tres empresas que operaban, algunas sin la habilitación del Consejo Nacional de Juegos de Azar, en Ciudad del Este.

Los apostadores en la Fiscalía, denunciando uno de los casos..jpg

Los apostadores en la Fiscalía, denunciando uno de los casos. | Foto: Edgar Medina

Por Édgar Medina - Ciudad del Este

Una de las empresas intervenidas por la entidad del Estado y denunciada ante el Ministerio Público, es la denominada SA Sportsbook, con 4 locales habilitados. Estas lograron la desestimación de la denuncia por falta de sustento, pero la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) se niega a devolverles la licencia, según los abogados de la firma.

La jueza Zunilda Martínez desestimó la denuncia por falta de evidencias, por pedido del agente fiscal Alfredo Ramos Manzur, que se encargó de la investigación penal. La Conajzar revocó la licencia a todos los locales, a consecuencia de la denuncia.

Otros, que operaban sin habilitación, solo fueron intervenidos después de que los usuarios los denunciaran por estafa ante el Ministerio Público, según los antecedentes.

La firma denominada SA Sportsbook había sido denunciada por evadir impuestos en marzo del 2016. En el caso, aparece como denunciante el suboficial de la Policía Nacional, Fredy René Toledo Silva, agente del Grupo Especial de Operaciones.

El fiscal Alfredo Ramos Manzur inició una investigación contra la firma porque, supuestamente, levantaba apuestas en forma ilegal, pero posteriormente pidió la desestimación de la denuncia, por carecer de evidencias, según la resolución judicial.

El Policía aparecía como denunciante en el caso, pero al día siguiente de la intervención por parte de los funcionarios de la Conajzar se constituyó en una escribanía para manifestar que él había firmado un acta como agente policial que acompañó el procedimiento, sin saber que se trataba de una denuncia contra la empresa.

Clandestino. Mientras tanto, una empresa que no estaba habilitada por la Conajzar operaba en Ciudad del Este con 5 locales. Se trata de la denominada Apostá Todo, cuyo propietario Ricardo Leiva, fue imputado por la fiscal Karina Caballero por violación a la ley que regula los juegos de azar, luego de una investigación penal.

Los locales fueron clausurados, luego de que la Conajzar informara al Ministerio Público que dicha empresa no estaba habilitada. Este caso saltó ante la opinión pública luego de que un grupo de apostadores se presentara ante la Fiscalía a denunciar por estafa a la empresa. Los afectados señalaron que debían percibir cerca de 20 mil dólares americanos por apuestas de fútbol que la empresa se negó a abonar.

La fiscal sostiene que la empresa no pagaba canon porque no tenía habilitación, solo presentó un permiso provisorio de la Municipalidad, según los antecedentes.

OTRO CASO. En otro caso, el propio titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar presentó denuncias contra personas innominadas por violación de la ley 4716, en uno de los casos que derivó en la imputación contra la firma que utiliza la denominación Apuesta Deportiva, también conocido como Apostala.

La denuncia refiere que Víctor Ricardo Figueredo Cardozo, quien aparece como el propietario del local ubicado sobre la calle Yta Ybate casi Adrián Jara, estaba levantando apuestas deportivas en forma irregular, en el momento en que fiscalizadores de la Conajzar verificaron el local.

El hecho fue constatado en acta No. 73 del 10 de noviembre del año pasado, de acuerdo a lo señalado por el fiscal Alfredo Ramos Manzur en la imputación fiscal presentado por la violación de la ley 4716, que regula la explotación de los juegos de suerte o azar.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.