03 may. 2025

Fiscalía interviene ante tensión en el Senado

La fiscala Claudia Morys llegó hasta la Cámara de Senadores para constatar la movilización de funcionarios que impide la entrada de la directora interina de Recursos Humanos. Los gremialistas criticaron la presencia de la agente del Ministerio Público.

morys.JPG

La fiscala Claudia Morys se constituyó en el lugar. | Foto: Roberto Irrazábal.

Morys explicó a los funcionarios del Senado que llegó hasta la sede parlamentaria tras recibir una denuncia por parte del personal policial de la Comisaría 5.ª.

“Nosotros, como Fiscalía interviniente, venimos a constatar la veracidad de la denuncia y de los hechos acontecidos. Vamos a dejar constancia y labrar el acta correspondiente”, indicó la agente fiscal ante la reacción de los trabajadores.

Un grupo de aproximadamente 50 funcionarios de la Cámara de Senadores volvió a impedir este martes el ingreso de la directora interina de Recursos Humanos, Miriam Arroquia. Los sindicalistas bloquearon el acceso a su oficina.

Los gremialistas en todo momento solicitaron a la agente del Ministerio Público saber quiénes realizaron la denuncia y si contaba con algún documento escrito.

“Todo aquel que conoce la ley sabe que nosotros podemos actuar de oficio ante una llamada de comunicación sobre hechos punibles”, manifestó al tiempo de agregar que la denuncia es por coacción.

“Que se vaya, que se vaya, que se vaya”, era el grito del grupo de funcionarios que en la mañana de este martes volvió a impedir el ingreso de la nueva directora.

El titular del Congreso, Mario Abdo Benítez, decidió destituir a Arturo Lombardo de la dirección de Recursos Humanos del Senado y nombrar en forma interina a la contadora Miriam Arroquia. La decisión causó gran revuelo en la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.