22 nov. 2025

Fiscalía Federal alemana confirma la muerte de Amri en el tiroteo de Milán

La Fiscalía federal alemana confirmó hoy la muerte del tunecino Anis Amri, presunto autor del atentado cometido el lunes en Berlín, en un tiroteo ocurrido durante un control policial de rutina en Milán (Italia).

DIG Anis Amri atentado Berlin

Amri era el principal sospechoso de haber perpetrado el atentado. Foto: www.politico.eu

EFE

El fiscal Peter Frank informó en una comparecencia ante los medios de que las huellas dactilares de la persona tiroteada en Milán se corresponden con las facilitadas por las autoridades alemanas, las que se hallaron en la cabina del camión que irrumpió en el mercadillo navideño.

No obstante, Frank advirtió de que las investigaciones en torno al caso del presunto yihadista siguen adelante, centradas ahora en la búsqueda de una posible red de cómplices o colaboradores que le hubiesen prestado dinero o aportado vías de escape.

Es trascendental establecer “si en la preparación, realización del atentado o en la huida” hubo una “red de ayudantes” o “cómplices” que prestó apoyo al yihadista, agregó el fiscal.

Asimismo, consideró importante comprobar si el arma que empleó Amri en el tiroteo en Milán es la misma que se utilizó para matar al conductor del camión, de nacionalidad polaca.

Un tercer elemento que está siendo investigado es constatar cuál fue la vía de escape del presunto terrorista, que según medios italianos discurrió a través de Francia.

Por su parte, la Oficina de Investigación Criminal (LKA) de Berlín indicó que unas presuntas imágenes difundidas hoy de Amri no son en realidad del principal sospechoso del atentado de Berlín.

Se trata de la grabación de una cámara de seguridad en la que situaba al presunto islamista, el martes por la mañana, ocho horas después del ataque, frente a una mezquita de Berlín conocida por acoger a círculos radicales.

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.