El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Diego Zilbervarg, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual.
Las evidencias fueron incautadas en cuatro causas distintas. La diligencia fue realizada en el depósito de Evidencia La Piedad, del Ministerio Público.
La orden para la destrucción de mercaderías fue concedida por el juez Humberto Otazú, a partir de las pericias que se hicieron en el proceso.
El valor aproximado si los productos llegaban a comercializarse como originales podría ascender de USD 3.000.000 a 4.000.000, informó Zilbervarg.
En la primera causa denominada “Lee Sung Ryong sobre violación de los derechos de marca”, denunciada por Nelson Báez Silva, se incautaron 1.071 unidades de carteras de las marcas Carolina Herrera, Hermes, Gucci y Dior.
El lugar de la incautación fue el puerto Terport. El requerimiento realizado fue la extinción de la acción por reparación del daño y destrucción de los productos falsificados incautados. Además, se hizo una donación de G. 7.000.000.
La segunda causa hace referencia a “Elvio Melgarejo López sobre violación a los derechos de marca”, denunciada por Nelson Báez Silva, donde se incautaron 69 cajas de accesorios para celulares de las marcas Samsung, Apple, Iphone y Samsung Galaxy. El lugar del decomiso fue el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
Para el requerimiento se dio lugar a la extinción de la acción por reparación del daño y destrucción de los productos falsificados. La reparación del daño en este caso fue la entrega de 1.500 unidades a las firmas Samsung y Apple.
Otra causa fue denunciada por el abogado Federico Huttemann, en representación de la firma Samsung. Los productos incautados fueron 32 cajas de accesorios para celulares de la marca Samsung, se incautaron en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
El decomiso del tercer caso consistió en los productos falsificados que incluyeron 295 cajas de productos de las marcas Xbox 360, Sony, Samsung, Nintendo Wii y PSP Vita. El puerto Fénix fue el sitio de la incautación.