08 ago. 2025

Fiscalía destruye productos falsificados

El Ministerio Público destruyó este lunes una importante cantidad de productos falsificados, incautados en el 2015. Eran carteras de reconocidas marcas e imitaciones y falsificaciones de artículos electrónicos.

Ilegales.  Carteras falsificadas que estaban en el contenedor.

Ilegales. Carteras falsificadas incautadas el año pasado. Foto: Archivo.

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Diego Zilbervarg, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual.

Las evidencias fueron incautadas en cuatro causas distintas. La diligencia fue realizada en el depósito de Evidencia La Piedad, del Ministerio Público.

La orden para la destrucción de mercaderías fue concedida por el juez Humberto Otazú, a partir de las pericias que se hicieron en el proceso.

El valor aproximado si los productos llegaban a comercializarse como originales podría ascender de USD 3.000.000 a 4.000.000, informó Zilbervarg.

En la primera causa denominada “Lee Sung Ryong sobre violación de los derechos de marca”, denunciada por Nelson Báez Silva, se incautaron 1.071 unidades de carteras de las marcas Carolina Herrera, Hermes, Gucci y Dior.

El lugar de la incautación fue el puerto Terport. El requerimiento realizado fue la extinción de la acción por reparación del daño y destrucción de los productos falsificados incautados. Además, se hizo una donación de G. 7.000.000.

La segunda causa hace referencia a “Elvio Melgarejo López sobre violación a los derechos de marca”, denunciada por Nelson Báez Silva, donde se incautaron 69 cajas de accesorios para celulares de las marcas Samsung, Apple, Iphone y Samsung Galaxy. El lugar del decomiso fue el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Para el requerimiento se dio lugar a la extinción de la acción por reparación del daño y destrucción de los productos falsificados. La reparación del daño en este caso fue la entrega de 1.500 unidades a las firmas Samsung y Apple.

Otra causa fue denunciada por el abogado Federico Huttemann, en representación de la firma Samsung. Los productos incautados fueron 32 cajas de accesorios para celulares de la marca Samsung, se incautaron en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

El decomiso del tercer caso consistió en los productos falsificados que incluyeron 295 cajas de productos de las marcas Xbox 360, Sony, Samsung, Nintendo Wii y PSP Vita. El puerto Fénix fue el sitio de la incautación.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.