29 ago. 2025

Fiscalía debe investigar de oficio a intendente de Luque por violencia

El juez Christian Bernal afirmó que la Fiscalía debe investigar de oficio las denuncias de agresión intrafamiliar porque es una acción penal pública. Igualmente, indicó que a la víctima hay que creerle desde la primera declaración.

violencia.jpg

Latinoamérica y el Caribe enfrentan un gran desafío ante la violencia contra las mujeres.

mujeresdeempresa

El juez Bernal manifestó en Monumental AM que la denuncia por agresión intrafamiliar es un hecho de acción penal pública en el que solamente el fiscal interviniente puede desistir de la causa. Hizo la aclaración con relación al caso de la esposa del intendente de Luque, Carlos Echeverría Estigarribia, quien lo denunció por agresión física, maltrato verbal y amenaza de muerte, pero luego se retractó.

Sostuvo que “a la mujer hay que creerle en su primera declaración, pero hay que aplicar penas severas a las mujeres que realizan denuncias falsas sobre violencia intrafamiliar”.

“Deben tomar la declaración inicial por el principio de ‘indubio pro mujer agredida’ como base del proceso judicial, iniciar la investigación y juntar los elementos”, agregó.

El magistrado explicó que existe el síndrome de la mujer agredida, donde “el proceso de retractarse es normal porque la mujer agredida no puede salir sola del ciclo de violencia. Siempre busca personas que la ayuden, gente externa de su entorno familiar porque el agresor la quita de su ámbito familiar y la va aislando”, detalló el juez.

Además, si la mujer golpeada no fue acompañada en el proceso de denuncia es probable que tiempo después retire la denuncia. Advirtió que muchas víctimas no cuentan lo que les sucede porque “después ocurren los feminicidios”.

Igualmente afirmó que el alcohol no es ningún justificativo y mucho menos la cuestión económica para que una persona se convierta en agresor.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.