27 oct. 2025

Fiscales se inhiben en caso de Friedmann

Hasta este viernes, en horas de la tarde, dos fueron los fiscales que se inhibieron para tratar la denuncia de Rodolfo Friedmann Alfaro contra los concejales departamentales que dieron curso a su supuesta renuncia.

friedmann

Rodolfo Friedmann, el gobernador de Guairá. | Foto: José Molinas.

Por Juan Gayoso | Villarrica.

María Unger y Ulises Giménez son los representantes del Ministerio Público que decidieron dar un paso al costado en la circunstancia planteada en esta ocasión.

En el caso de la fiscala Unger, la medida adoptada por ella obedece a que el abogado Ramiro Sisul es el asesor jurídico de los concejales departamentales denunciados.

Por su parte, Giménez sostuvo que en aquella ocasión que era investigada la legitimidad de la firma de Friedmann Alfaro, este había recusado a los fiscales de la circunscripción del Guairá y consecuentemente el caso fue derivado al departamento de Caaguazú.

“Aquella recusación de Friedmann, contra los fiscales de Guairá y Caazapá había sido admitida, pero vamos a esperar qué dice al respecto, en esta ocasión, la Fiscalía General del Estado”, comentó Giménez. “Eso podría crear un obstáculo legal dentro de la investigación”, añadió.

Debemos recordar que la denuncia contra los legisladores guaireños es por desacato y producción mediata de documentos públicos con contenido falso y contra Óscar Chávez por usurpación de funciones públicas.

Friedmann Alfaro informó este viernes que fue remitida una nota a la Contraloría General de la República, donde da cuenta de que sus actividades como gobernador del Guairá son normales.

Mientras, la Junta Departamental del Guairá sigue sosteniendo que el nuevo gobernador del cuarto departamento es Óscar Chávez. El organismo legislativo no pudo sesionar este viernes, como es habitual, debido a la falta de quórum.

Friedmann sostiene que “los bancos dicen que son responsables y que recibirán solo documentos” que él haya firmado. “He conversado con varias instituciones y siempre recibo apoyo”, refirió.

En la Gobernación se puede observar la presencia de agentes policiales que se encuentran a la expectativa por cualquier eventualidad.

“La prensa no es objetiva”

El recientemente designado jefe de Recursos Humanos de la Gobernación, por parte de Óscar Chávez, dijo que la gran mayoría de los medios de prensa carecen de objetividad.

Se trata del abogado Digno Cabrera, quien se mostró bastante molesto al ser abordado por un cronista radial sobre sus primeras determinaciones. “Tengo miedo de la prensa para hablar porque carece de objetividad; los medios tienen camiseta puesta y eso es lastimoso”, significó el funcionario.

“Se malinterpretan y tergiversan las entrevistas”, señaló finalmente, al momento de dar por culminado el diálogo.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.