03 nov. 2025

Fiscales piden que se investiguen audios del JEM

La Asociación de Fiscales solicitó abrir una investigación penal con respecto a los audios que se filtraron del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), para deslindar responsabilidades.

JEM-Fachada.JPG

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sesionará este miércoles.

La titular de la Asociación, Victoria Acuña, manifestó en Monumental AM que solicitaron a la Fiscalía General del Estado que se abra una causa penal para deslindar responsabilidades y para que, de alguna manera, las personas responsables sean condenadas.

Sostuvo que la institución más afectada con los audios fue el propio Ministerio Público, y que por eso quieren proteger la credibilidad del mismo. “La única manera de proteger es brindando transparencia y haciendo una investigación que llegue a los verdaderos responsables de estos hechos”, agregó la agente.

Indicó que, muchas veces, se utilizó al JEM para separar a fiscales que estaban en investigaciones, por lo que en algunos casos les resultaba imposible seguir con su trabajo. Incluso, había amenazas de destitución a fiscales, lo que quedó “patentemente demostrado en estos audios”.

Por otro lado, señaló que pidieron las denuncias contra representantes del Ministerio Público, ya que no todos se acercan a la Asociación para poner a conocimiento su situación.

Lea más: Senado suspende a González Daher por 60 días

Con los audios que se filtraron sobre la corrupción en el JEM, el senador González Daher fue destituido de la institución como representante del Senado y, además, suspendido en el Congreso. A su vez, el secretario Raúl Fernández Lippman renunció a su puesto.

El caso también salpicó al senador oviedista Jorge Oviedo Matto, quien finalmente no fue suspendido en la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.