31 ago. 2025

Fiscal pide juicio oral a empresario acusado de falsificar pagarés por USD 2,5 millones

La agente fiscal Denise Duarte pidió juicio oral y público contra un empresario, identificado como Spartagus Wanderley Lordani, brasileño de 41 años de edad, por producción de documentos no auténticos; lo acusa de haber falsificado dos pagarés por valor de 2,5 millones de dólares en perjuicio de la firma Tecnomyl SA.

Denisse Duarte, agente fiscal..jpg

Denisse Duarte, agente fiscal. Foto: Gentileza

Por Édgar Medina | Ciudad del Este

El ciudadano está procesado junto a Flavio Pereira Soares, de 37 años de edad, por el mismo hecho delictivo. Ambos son socios del Grupo Buen Futuro SA, cuya deuda habían abonado con los dos pagarés supuestamente falsificados con otra empresa del ramo de los agronegocios.

La denuncia revela que se habían utilizado documentos en blanco de un contrato de comodato que llevaba la media firma de uno de los directivos de Tecnomyl SA para fraguar dos pagarés con fecha del 10 de mayo del año 2015, a nombre de la firma afectada.

El abogado Marcos Rubén Fernández había denunciado que se percataron del hecho cuando el gerente de la empresa recibió una llamada telefónica de la firma Dekalpar SA, en la que le plantean una reunión para establecer la forma de pago de una deuda de USD 2,5 millones, cuyos pagarés habían sido entregados por los representantes del Grupo Buen Futuro SA como cesión de créditos para pagar una deuda.

En ese contexto, tras la verificación encontraron que el documento habría sido fraguado en dos hojas en blanco que habían entregado en un contrato de comodato con Buen Futuro SA, que no fue finiquitado, por lo que pidieron ante el Ministerio Público que se investigue el caso.

Una pericia realizada a los pagarés determinó que existían vestigios de adulteración en ambos documentos, lo que dio origen a la imputación fiscal que terminó con la acusación ante el Juzgado Penal de Garantías.

Los imputados presentaron supuestos contratos para justificar los pagarés en sus descargos en el proceso penal. Esos contratos también fueron presentados en un juicio civil de desalojo. Pero nuevamente los contratos fueron denunciados como supuestamente falsos y también son objeto de investigación por parte del Ministerio Público, según los antecedentes.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.