02 ago. 2025

Fiscal insiste en que dirigentes dejen de financiar a barrabravas

De acuerdo con el fiscal Emilio Fuster, la única forma de terminar con los enfrentamientos entre barrabravas y los estragos que causan en la ciudadanía es acabar con su financiamiento. Considera que en las próximas horas la Policía podría capturar a los responsables de los últimos incidentes que incluyeron disparos con arma de fuego.

cancha.JPG

El domingo pasado se arrancaron las butacas de la Nueva Olla. | Foto: Sergio Riveros.

El agente del Ministerio Público explicó que hay relación entre las personas que destruyeron una zona de la Nueva Olla el domingo pasado y las que participaron del enfrentamiento con hinchas de Cerro Porteño.

El barrabrava que se expone a una mayor pena es quien realizó disparos con arma de fuego sobre la avenida Eusebio Ayala. Aún no fue identificado por los investigadores, pero Fuster mencionó que su conducta se adecua al hecho punible de tentativa de homicidio y producción de riesgos comunes por la violación de la ley de armas.

Lea más: Hinchas de Guaraní y Cerro se enfrentan sobre Eusebio Ayala

Es probable que este martes se tengan novedades acerca de arrestos, ya que hay órdenes de captura contra algunos jóvenes, cuyos nombres no dan a conocer para no frustrar la investigación.

Pero para el agente fiscal esto no terminará con el problema constante que ocasionan los barrabravas. Recordó que presentó un proyecto de ley para castigar a las personas, entre ellas dirigentes y empresarios que financian a estos grupos.

“Para mí, la raíz de la problemática está ahí, hay que resolver esa cuestión, terminar de oxigenar a las barras bravas es la única forma de evitar que estas personas vengan a un estadio de fútbol, porque para sus líderes se convierten en un negociado con la reventa de entradas, por dinero de los sponsors incluso ligados a la APF (Asociación Paraguaya de Fútbol) y la Conmebol”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Según su consideración, los dirigentes deben definir “si quieren barras en sus estadios o las familias”.

El mismo fiscal ya solicitó la prohibición de la barra guaraní La Raza, luego de ocasionar destrozos en el nuevo estadio de Cerro Porteño el domingo pasado. El jefe del grupo, Robinson Fernández, pidió disculpas al respecto, en tanto que el propio club se comprometió a colaborar con las investigaciones.

Embed

Más contenido de esta sección
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Un joven jugador de fútbol falleció tras un grave accidente en motocicleta en Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro. Él estaba acompañado por un adolescente, también futbolista, quien se encuentra grave. Ambos son deportistas de la Liga Germanina, que suspendió encuentros de fútbol a raíz del luctuoso percance.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.