25 sept. 2025

Firmarán acuerdo para la reconversión del puerto y nuevas sedes de ministerios

Este lunes, se realizará en el Palacio de Gobierno la firma del convenio entre los ministerios que mudarán su sede en el nuevo puerto de Asunción. Esto en el marco del programa “Reconversión Urbana, Modernización del Transporte Público Metropolitano y Oficinas del Gobierno”.

puerto.jpg

Foto: Gentileza.

El ex coordinador del proyecto Metrobús y Reconversión Urbana y actual director general paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, Ángel María Recalde, explicó que la zona de obras albergará a la estación del Metrobus y las sedes de entidades públicas, dentro de un predio de 20 hectáreas.

“Se tiene previsto construir una terminal de Ferry para que se tenga transporte público a través del río, en principio hasta Villa Hayes. Asimismo se intervendrá el edificio donde hoy está el Puerto de Asunción y la Aduana se pondrá en valor. Los galpones que hoy tiene el Puerto se utilizará para realizar algún tipo de emprendimiento en ese lugar”, dijo al portal estatal, IP Paraguay.

El ambicioso proyecto también contempla la construcción de edificios con capital privado, entre ellos un salón de convenciones, un hotel, restaurantes, oficinas y residencias.

“Es un emprendimiento muy importante que ahora se está empezando y lógicamente el inicio tiene que ser con la señal que da el Gobierno de que ese sector se va desarrollar”, expresó.

La firma del convenio se dará entre los ministerios de Educación, Obras Públicas, Relaciones Exteriores, Trabajo, la Secretaría Nacional de la Vivienda, y la Subsecretaría de Estado de Tributación.

“Es un programa muy ambicioso que cuenta con el interés del Gobierno Nacional y está definido como uno de los proyectos prioritarios y estamos enmarcado en eso. Parte de los fondos provienen de un préstamo que tiene el Estado con el BID donde se previó para la inversión en edificios públicos unos 21 millones de dólares” refirió el director de Yacyretá.

La construcción se iniciará este año, pero la mayor inversión se daría en el 2017, según los encargados del proyecto.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.