09 may. 2025

Fin de semana largo deja 17 fallecidos

El fin de semana y el feriado dejaron 17 fallecidos en diferentes circunstancias. En total, 6 personas murieron en accidentes de tránsito, dos en ahogamientos y tres tras calcinamientos.

accidente-sanber.jpg

Así quedó el BMW, uno de los vehículos que protagonizó el choque.

Según reportó la Policía Nacional, entre el sábado y el domingo murieron 12 personas, seis cada día, y este lunes otras cinco.

Este fin de semana tomó notoriedad la muerte por ahogamiento de Jesús Martinez (11) y Miguel Araujo, por ahogamiento ocurrido en la Playa Mboi Ka´e de Encarnación, el pasado domingo. El último salvó a una mujer y a uno de sus hijos, pero ya no logró rescatar al segundo niño.

Además, Édgar Rodolfo Castellano (47), murió tras un violento choque de vehículos, ocurrido el domingo pasado en la nueva ruta Luque – Sanber.

De acuerdo a los datos de la Policía, unas 126 personas fueron aprehendidas y 103 detenidas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.