24 may. 2025

Filme sobre Orquesta de Cateura gana el “Oscar” del cine medioambiental

La película Landfill Harmonic, una producción de Estados Unidos y Paraguay, ganó este domingo el Premio Green Film Network, considerado el Óscar del cine medioambiental, en la clausura de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana, que se celebró desde el pasado 13 de septiembre en Santo Domingo.

orquesta cateura filme.jpg

En escena. Los integrantes de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, en uno de los fragmentos de la película.

EFE


El galardón fue recibido por su productor ejecutivo, Rodolfo Madero, de manos de Natasha Despotovic, directora de la VI edición de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana (DREFF, por sus siglas en inglés).

Landfill Harmonic, un documental sobre una orquesta paraguaya que utiliza instrumentos reciclados, fue elegida entre 14 películas por un jurado internacional de más de 20 naciones, según los organizadores de la muestra, visitada por más de 10.000 personas.

El otro gran protagonista de la velada, celebrada en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), en Santo Domingo, fue Rajendra Pachauri, Premio Nobel de la Paz 2007.

Pachauri, nacido en la India, recibió el máximo reconocimiento de la Muestra, el Premio Colibrí, por su trayectoria académica y profesional.

Tras recoger el premio, Pachauri pronunció la conferencia magistral ‘Sostenibilidad y desarrollo sostenible: Un reto para todos’, en la que señaló que el cambio climático es una “amenaza” para el desarrollo sostenible.

A la vez, exhortó a intervenir para lograr un mundo en el que los patrones de consumo y producción, y uso de todos los recursos naturales -desde el aire a la tierra, de los ríos y lagos, a los mares y océanos- sean sostenibles.

También mencionó el trabajo que realiza desde la organización que dirige, Protect Our Planet (POP), especialmente con los jóvenes.

Más contenido de esta sección
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.