30 jul. 2025

Filme sobre fundador de Iglesia Universal rompe récord de taquilla en Brasil

“Nada que perder”, la película biográfica del fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios, Edir Macedo, se convirtió este lunes, tres días después de su estreno, en el mayor éxito taquillero nacional de todos los tiempos con más de 11 millones de entradas vendidas en Brasil.

nada que perder pelicula.png

La película narra la historia de un hombre que luchó para dar a conocer la palabra de Dios. Foto: universal.org.ec

EFE

Según la ComScore, empresa que monitorea las taquillas, el brazo cinematográfico de la cadena de televisión Récord, productora de la cinta y de la cual Macedo es propietario, rompió su propia marca cuando una adaptación de la historia bíblica de Moisés, “Los diez mandamientos”, desbancó entonces a “Tropa de Elite 2".

“Nada que perder”, dirigido por Alexandre Avancini, llegó hoy a casi 11 millones y medio de billetes vendidos.

Sin embargo, la cinta y sus cifras históricas -la película sumaba 4 millones de entradas vendidas antes, incluso, de su llegada a las pantallas- llegan envueltos en la polémica.

Como sucedió con su antecesor “Los diez mandamientos”, bajo la dirección igualmente de Avancini, la Iglesia Universal es acusada de manipular los números a través de campañas en las redes sociales y compras masivas de entradas, lo que levantó la sospecha de que la propia entidad estaría agotando las butacas de los cines.

Según el relato de algunos usuarios en las redes sociales, ni todas las sesiones que aparecían como “agotadas” tanto en las taquillas como en las páginas de compra de entradas en línea se llenaron completamente.

Semanas antes del estreno, la iglesia publicó un texto en el que alertaba a los fieles de que los medios “harían uso de las ‘fake news’” para “perjudicar el lanzamiento de la película”.

“Los medios, los productores y promotores de esas ‘fake news’ intentarán de todas formas diseminar que el éxito de la película fue manipulado, que los ingresos habrían sido comprados por la Universal y distribuidos a los fieles. ¡Es mentira!”, señaló la iglesia en un comunicado.

La entidad completó que lo que sí existe es una “movilización espontánea de grupos y de miembros de la Universal”, que se organizaron para que “el mayor número de personas tengan la oportunidad de ver la cinta”.

Presente en más de 100 países, la apuesta de la iglesia es que el largometraje que cuenta la historia de su obispo fundador alcance una distribución global sin precedentes.

Países de Centroamérica recibieron copias de la película la semana pasada y la expectativa es alta para el estreno en Estados Unidos, el próximo día 11, y en Reino Unido, una semana después.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.