30 ago. 2025

Filme argentino La flor se lleva premio mayor de festival Bafici

El filme La flor, del argentino Mariano Llinás y de catorce horas de duración, se llevó este sábado el premio al mejor largometraje en el tramo competitivo internacional de la vigésima edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici).

la flor.jpg

El peculiar filme está integrado por seis capítulos. Foto: Infobae

EFE

El peculiar filme está integrado por seis capítulos, con historias diferentes y una narrativa muy personal, y fue exhibido durante el festival, por segmentos de cuatro horas, en diferentes días.

Según informó la organización del festival, las actrices Pilar Gamboa, Elisa Carricajo, Valeria Correa y Laura Paredes también resultaron premiadas por su labor en La flor.

En tanto, el realizador brasileño Tiago Melo se llevó el premio al mejor director por Azougue Nazaré.

Embed

En la competencia oficial latinoamericana, el premio a la mejor película se lo llevó Averno, una producción boliviano-uruguaya, dirigida por Marcos Loayza.

En tanto, en el tramo competitivo exclusivo para largometrajes argentinos, la galardonada resultó ser Las hijas del fuego, dirigida por Albertina Carri.

El Bafici, uno de los festivales de cine independiente más importantes de Latinoamérica, inició su vigésima edición el pasado 11 de abril y concluirá este domingo.

Más contenido de esta sección
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.