29 jul. 2025

Fiesta hawaiana reunió a casi 16.000 personas en Pilar

Aproximadamente 16.000 personas colmaron el Club deportivo Pilarense en la 29 edición de la Fiesta Hawaiana de la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú.

Artistas como Guille Preda, Kchiporros y Jambao alegraron la noche que trajo consigo mucho color y diversión en la Fiesta Hawaiana de Pilar. Los tradicionales collares hawaianos avivaron de color la noche del martes y madrugada del miércoles en la fiesta a orillas de la playa, en pleno complejo Pilarense.

La Fiesta Hawaiana tradicional de la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú, se realiza cada 2 de enero, sin importar que coincida o no con los días libres de fin de semana.

Lourdes Fernández, encargada de Tomorrow Group, organizador del evento, dijo que unas 15.000 personas asistieron en el sector general, y otras en vip, completándose aproximadamente 16.000 participantes en el predio.

“Nosotros estamos encargados por segundo año consecutivo de la organización de la fiesta, somos contratados por la AFS quien es la verdadera planeadora del evento”, manifestó Fernández.

Un poco de historia

La historia remonta 29 años atrás, hacia 1988, cuando surgió la idea de hacer una fiesta para recaudar fondos para la agencia de Intercambios Interculturales American Field Service (AFS) ubicada en la ciudad de Pilar. La misma se encargó por muchos años de la organización de la tradicional fiesta, aunque desde hace dos años, contrataron a Tomorrow Group para hacerlo, pero la recaudación continúa siendo de la AFS.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).