22 ago. 2025

Festival del chorizo y batiburrillo aglutina a 30.000 personas

El festival gastronómico del chorizo sanjuanino y del batiburrillo aglutinó a alrededor de 30.000 personas entre el viernes y el sábado en la ciudad de San Juan Bautista, Departamento de Misiones.

festival.JPG

El festival logró aglutinar a cientos de paraguayos y extranjeras. Foto: Mariela Rivarola.

Mariela Rivarola | Misiones

Como era de esperarse, miles de comensales, nuevamente, se dieron cita en la plaza Boquerón de San Juan Bautista, en uno de los festivales más esperados.

En la primera noche participaron del festival cerca de 12.000 personas. En la ocasión, actuaron todos los grupos locales y departamentales y el elenco del ballet de danzas. También los miles de visitantes degustaron de la gastronomía sanjuanina como el batiburrillo, siriki y chorizo.

En la segunda noche, se tuvo una competición en las distintas categorías para establecer el mejor batiburrillo vacuno y ovino, como también el mejor chorizo y siriki.

Más de 18.000 personas estuvieron recorriendo, degustando y participando del festival en la noche central, que fue el sábado, con la actuación de los mejores grupos y artistas nacionales e internacionales.

Embed

Durante el festival el intendente de la ciudad, Juan Carlos Meza, dio algunas palabras para dar la bienvenida y el agradecimiento a todos los presentes, así como a los organizadores del festival.

“Solo quiero decirles gracias por estar aquí en la hermosa ciudad de San Juan Bautista, donde ustedes hacen que este festival sea grande, porque si no fuese del interés de ustedes, esto no sería declarado de interés nacional e internacional. Gracias por venir a degustar la gastronomía sanjuanina, ya que cada año buscamos mejorar para que sea un espectáculo de primer nivel”, dijo Meza.

De la competición participaron 150 stands de las distintas comidas, el trabajo del jurado fue bastante difícil en el momento de deliberar y elegir al único ganador de cada categoría.

También hicieron presencia los stands ocasionales, que fueron colocados en las calles aledañas a la plaza con el fin de dar espacio a la multitud para que puedan recorrer todos los puestos ubicados en el lugar.


Ganadores

La ganadora del mejor batiburrillo vacuno fue Sebastiana Bogado, del stand Nº 28. Así también, el premio al mejor batiburrillo ovino fue para Carmen Pérez, del stand Nº 4.

El reconocimiento al mejor chorizo sanjuanino fue para Ninfa Alegre y el primer puesto del siriki quedó para Shelia Coronel.

Embed


Lo negativo

En la primera noche se reportaron algunos hurtos dentro de vehículos. Dicha situación, fue un llamado de atención para la Policía Nacional, que posteriormente tomó los recaudos necesarios para la segunda noche a fin de brindar una mayor seguridad en la zona, por lo que en la noche central se pudo disfrutar de un festival sin inconvenientes que brilló por su excelente organización para que miles de espectadores de todo el país y extranjeros pudieran deleitarse con las comidas.
Más contenido de esta sección
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.