18 ago. 2025

Festival de Cine arranca el 11 de octubre

Una nueva edición del Festival Internacional de Cine Asunción iniciará oficialmente desde el 11 hasta el 27 de octubre en las salas del shopping Villamorra.

ydvsagydvfasfdsaf.jpg

El director del festival, Hugo Gamarra (i,2), en compañía de otras autoridades. | Foto: Miguel Houdin ÚH.

El lanzamiento del evento se realizó este jueves a las 19.00 en la Cancillería Nacional.

Su director, Hugo Gamarra, dijo en la ocasión que este festival surgió en su mente como una propuesta para promocionar las películas artísticas que no se ven en el circuito comercial de nuestro país.

“De esta manera, también pensaba que podrían surgir incentivos en la producción de cine local, porque las personas, al ver los títulos de otros países, tendrían ganas de que Paraguay también se viera dentro del listado del festival”, indicó.

Con el lema “El aniversario de plata”, el festival celebra sus 25 años con una lista de las propuestas más novedosas y premiadas del cine internacional.

Entre ellas se incluyen, por ejemplo, los títulos “Mustang”, de Deniz Gamze (Francia, 2015), “Youth”, de Paolo Sorrentino (Italia, 2015), y “El abrazo de la serpiente”, de Ciro Guerra (Colombia, 2015), todas en estreno exclusivo en nuestro país.

Sobre el arte audiovisual, Gamarra señaló que se trata de un “medio de expresión impactante que ha inventado el ser humano para mirarse, para conocer la naturaleza y soñar, mirar el pasado, el presente y el mañana. Es un instrumento de cultura”.

Embed

Este año el festival también distingue con el Panambi Honorífico Augusto Roa Bastos a dos figuras de gran trascendencia internacional: el actor paraguayo Ramón del Río y el director de fotografía argentino Félix Monti.

También, en conmemoración de los 150 años de la guerra contra la Triple Alianza se presentará una copia restaurada de la película “La sangre y la semilla”, cuyo guion fue escrito por Roa Bastos basado en el cuento “Raíces de la aurora”, de Mario Halley Mora.

Entre otras actividades, como las proyecciones barriales y el Foro de Cine Mercosur (que incluye talleres de formación de cine), se incluirá una sección especial de videoclips paraguayos denominada Ta’anga Pu, que premiará al mejor video musical.

En su vigésimo quinto aniversario, el festival fue declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo y tiene como invitada de honor a Irlanda.

Apoyan la municipalidad de Asunción y la empresa Filmagic, como productora asociada.

Más contenido de esta sección
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.