30 sept. 2025

Fernández Lippmann tiene ahorros por más de USD 100.000

La agente fiscal Victoria Acuña informó que el ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados tiene varias cuentas bancarias a su nombre y ahorros por más de USD 100.000.

Fernández Lippmann.jpg

Fernández Lippmann, ex secretario del ex presidente del JEM (Izq.) y el ex senador, Óscar González Daher (der.). Foto: Archivo.

La fiscala Acuña informó en Monumental AM que Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar González Daher, tiene seis cuentas bancarias y un ahorro de más de USD 100.000. Además de varias compras por miles de dólares y tarjetas de crédito. Igualmente, posee muchos bienes a su nombre.

Para el Ministerio Público no condice con lo que era su salario en el JEM, por lo que sospecha que hubo enriquecimiento ilícito. Pero también lo imputaron por lavado de dinero. “Decretamos la detención, solicitamos la prisión y ordenamos el embargo de cuentas”, agregó la agente.

Acuña destacó que la rapidez con la que actuaron luego de recibir una denuncia contra Fernández Lippmann fue elemental para poder dar con estas evidencias.

Fernández Lippman renunció al JEM luego de la filtración de audios que lo involucran con tráfico de influencias en el manejo de la Justicia, aunque la Fiscalía todavía no accedió a su declaración de bienes y renta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.