28 jul. 2025

Fernández Lippmann no salió del país, según Migraciones

Desde la Dirección General de Migraciones informaron que Raúl Fernández Lippmann, quien debía presentarse ante la Justicia, no salió del país. El ex secretario del JEM tiene tiempo de comparecer hasta el 16 de este mes.

migraciones.PNG

Sede de la Dirección General de Migraciones. Foto: Ultima Hora

Fernández Lippmann debía presentarse a la audiencia de imposición de medidas ante el juez Hugo Sosa Pasmor este lunes, pero la cita quedó suspendida tras un recurso planteado por la defensa del acusado, a través del abogado Álvaro Arias.

Desde Migraciones indicaron que el último registro del acusado fue en octubre del 2017, cuando regresó al país. Por ende, explicaron que no existe ninguna salida actual de Lippmann del país, por lo menos por las vías legales, informó Telefuturo.


Lea más: Fernández Lippmann se encuentra con paradero desconocido

No obstante, no se descarta que pudiera haber salido de manera ilegal, burlando controles fronterizos. El abogado Arias descartó esta posibilidad y aseguró que su defendido está en el país.

En caso que el imputado no se presente a la nueva audiencia de imposición de medidas fijada para el próximo martes, la Policía Nacional podrá hacer cumplir la orden de captura que pesa en su contra, la cual establece un plazo hasta el 16 de este mes para presentarse ante la Justicia.

Fernández Lippmann afronta dos imputaciones en su contra. La primera imputación es por tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado, mientras que la segunda corresponde a un supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

La causa abierta contra el ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) obedece a una serie de audios filtrados que salieron a la luz pública desde noviembre del 2017, con lo que se evidenciaba el tráfico de influencia en el JEM, ente encargado de sancionar y destituir a jueces y fiscales.

El imputado se desempeñaba como secretario del ex presidente del JEM, Óscar González Daher, quien también fue salpicado por los audios y terminó siendo sacado de la Cámara de Senadores, sentando el primer precedente de pérdida de investidura en la historia del país.

Así mismo, el también ex miembro del JEM, Jorge Oviedo Matto, quien renunció al Senado, igualmente fue investigado y procesado, junto a otros supuestos implicados, como el abogado Carmelo Caballero.


Enteráte más: Oviedo Matto renunció al Senado en medio de súplicas y amenazas

Más contenido de esta sección
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.
El presidente de la República, Santiago Peña, realizará este lunes su viaje número 49 que será en Finlandia en donde participará del Mundial del Rally.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.