04 ago. 2025

Fenaes repudia justificación del MEC en compras de alto costo

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) repudió la aclaración del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) sobre los altos costos del cocido y agua para el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA).

mec bufe algunos items con sus precios.jpg

En un comunicado emitido este martes, la Fenaes rechazó y repudió la aclaratoria del MEC “debido a la incoherencia con la que se excusa de sobrefacturación”. Además, responsabilizó a la ministra Marta Lafuente “por el mal uso de los fondos destinados a la educación”.

Una investigación de Última Hora mostró que el MEC paga G. 10.000 por cada unidad de botellita de agua mineral de 500 cc y G. 80.000 por el litro del cocido negro. La cartera de Educación también pago G. 200.000 por cada unidad de bufé de comidas frías y calientes a la firma Organización Integral SRL, para reuniones con delegados extranjeros en hoteles de Asunción.

La coordinadora de Programas y Proyectos del MEC, Dalila Zarza, sostuvo que la firma ofertó “precios de mercado”. Afirmó que el llamado a licitación cumplió con “todos los requerimientos de acuerdo a lo establecido por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas”.

La Fenaes indicó que mientras “la educación paraguaya está cayendo a pedazos” y los estudiantes pasan malos ratos pensando en qué comer cuando deberían estudiar, “el organismo encargado de velar por los intereses de los estudiantes nos está destruyendo el futuro”.

Sostuvo que se están “gastando tantos millones de guaraníes en cosas tan innecesarias y superficiales”.

Más contenido de esta sección
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.