01 nov. 2025

Fenaes repudia justificación del MEC en compras de alto costo

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) repudió la aclaración del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) sobre los altos costos del cocido y agua para el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA).

mec bufe algunos items con sus precios.jpg

En un comunicado emitido este martes, la Fenaes rechazó y repudió la aclaratoria del MEC “debido a la incoherencia con la que se excusa de sobrefacturación”. Además, responsabilizó a la ministra Marta Lafuente “por el mal uso de los fondos destinados a la educación”.

Una investigación de Última Hora mostró que el MEC paga G. 10.000 por cada unidad de botellita de agua mineral de 500 cc y G. 80.000 por el litro del cocido negro. La cartera de Educación también pago G. 200.000 por cada unidad de bufé de comidas frías y calientes a la firma Organización Integral SRL, para reuniones con delegados extranjeros en hoteles de Asunción.

La coordinadora de Programas y Proyectos del MEC, Dalila Zarza, sostuvo que la firma ofertó “precios de mercado”. Afirmó que el llamado a licitación cumplió con “todos los requerimientos de acuerdo a lo establecido por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas”.

La Fenaes indicó que mientras “la educación paraguaya está cayendo a pedazos” y los estudiantes pasan malos ratos pensando en qué comer cuando deberían estudiar, “el organismo encargado de velar por los intereses de los estudiantes nos está destruyendo el futuro”.

Sostuvo que se están “gastando tantos millones de guaraníes en cosas tan innecesarias y superficiales”.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.