10 ago. 2025

Felipe VI critica duramente a líderes catalanes por “deslealtad”

El rey Felipe VI se mostró este martes comprometido con la unidad de España y acusó a los líderes catalanes de atentar contra los principios democráticos, en un día en que decenas de miles de personas salieron a las calles en Cataluña para protestar contra la violencia policial durante el referendo independentista.

Cataluña manifestación.JPG
Gobierno español garantizo que pondrá todos los medios para restaurar el orden constitucional en Cataluña. Foto: EFE

Reuters

El referendo del domingo y los hechos de violencia que se vivieron en esa jornada electoral han llevado a España a su peor crisis constitucional en décadas y representan un nuevo desafío para el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un líder conservador que ha tomado una postura muy dura sobre el hecho.

“Es responsabilidad de los legítimos poderes del Estado asegurar el orden constitucional y el normal funcionamiento de las instituciones, la vigencia del Estado de Derecho y el autogobierno de Cataluña basado en la Constitución y el Estatuto de Autonomía”, dijo el Rey.

En un discurso transmitido por todos los medios locales, el monarca acusó al gobierno catalán de “deslealtad” y de socavar la convivencia y avivar la división social al “sistemáticamente” vulnerar las leyes, y de situarse “totalmente al margen del derecho y de la democracia”.

Tras el referendo no autorizado -que arrojó una mayoría en favor de la independencia-, Rajoy está en la encrucijada de asumir los poderes regionales, como le pide Ciudadanos, su socio de gobierno, o abrir un diálogo con la Generalitat como exigen los socialistas, líderes de la oposición.

“Estamos trabajando en medidas que protejan al pueblo de Cataluña. Tenemos preparadas todas la actuaciones y lo estamos hablando con los distintos representantes políticos”, dijo la vicepresidenta del Gobierno a periodistas.

Unas 900 personas resultaron heridas el domingo por el accionar de la policía, que disparó balas de goma para interrumpir la votación. El accionar de las fuerzas de seguridad generó duras condenas de la comunidad internacional.

El martes, las protestas se desarrollaron en todo el territorio de Cataluña, con cortes de carreteras y diversas concentraciones. [nL2N1ME09N]

Si continúa la incertidumbre, la crisis catalana podría condicionar la legislatura de Rajoy y la estabilidad política del Ejecutivo en minoría, ralentizando eventualmente la recuperación económica del país, según analistas. [nL8N1MD2FR]

Los datos provisionales de la consulta del domingo, que se vio teñida de cargas policiales y dudas sobre sus garantías, arrojan que hubo 2,6 millones de papeletas de un censo de 5,3 millones y que un 90 por ciento de ellas fueron a favor de la independencia.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.