17 sept. 2025

Feligreses dan su apoyo al sacerdote Aurelio Martínez

Los feligreses de la parroquia San Juan Bautista de Yatytay (Encarnación) emitieron un comunicado en apoyo al sacerdote Aurelio Martínez, quien fue acusado de instigar a campesinos a pedir la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes.

sacerdote martinez encarnacion.jpg

Feligreses dan su apoyo al sacerdote Aurelio Martínez. Foto: Raúl Cortese.

Raúl Cortese | Encarnación

Los mismos emitieron el comunicado ante la acusación presentada por el diputado Walter Harms contra el cura párroco Aurelio Martínez en la sesión de la Cámara de Diputados del pasado jueves, donde se mostró un video del sacerdote durante una intervención pública en la manifestación de los campesinos en Pirapey km 45. En aquella ocasión el cura expresaba que el pueblo paraguayo tiene que pedirle su renuncia a Cartes “porque está de balde en el Gobierno”.


Sus expresiones fueron ante un grupo de agricultores de la zona que acompañaban las movilizaciones a favor de la condonación de las deudas que adquirieron del Crédito Agrícola de Habilitación y del Banco de Fomento.

“Esta feligresía da su total apoyo a lo expresado por el pa’i, que se ajusta a los criterios evangélicos pastorales. Todos los cristianos, también los pastores, están llamados a preocuparse por la construcción de un mundo mejor. (Papa Francisco)”, expresa una parte del escrito.

Afirman que las declaraciones del sacerdote Martínez se ajustan a las leyes que rigen la República del Paraguay, como se contempla en la Constitución Nacional, en el artículo 26 “De la Libertad de Expresión y Prensa”.

El cura pidió a los campesinos que “no se dejen joder ni se dejen engañar por los explotadores del país”. “La lucha debe seguir hasta que consigan sus pedidos y si no consiguen declaramos guerra y sin derramar sangre que renuncie (Cartes)”, remarcó.

Martínez fue uno de los 12 curas católicos que se habían pronunciado en el 2012 en contra del juicio político a Fernando Lugo.

El diputado Harms cuestionó ante la plenaria la actitud del sacerdote, a quien acusó de desviar su camino y solicitó a la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) que lo vuelva a encaminar a la vida pastoral.

Embed

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.