12 ago. 2025

Familias aisladas a causa del desborde de ríos

Varias familias se encuentran totalmente aisladas y sus viviendas bajo las aguas a causa del desborde de los ríos Ypané, Aguaraymí, Jejuí y Aquidabán, que afecta a pobladores de los departamentos de San Pedro y Concepción.

casa.jpg

Familias inundadas y aisladas a causa del desborde de ríos. Foto: Radio Regional 660 AM.

En el departamento de Concepción el desborde inusual de los ríos Ypané y Aquidabán provocó el aislamiento de miles de norteños que ni siquiera pueden tener asistencia.

Allí, aproximadamente 50.000 personas se encuentran totalmente aisladas; los pobladores más afectados son de los distritos de Paso Barreto, San Lázaro, San Alfredo y Puentesiño, informó el periodista del Diario Última Hora Justiniano Riveros.

Las rutas se encuentran totalmente intransitables por el desborde de los ríos.


Mientras tanto, unas 300 familias tienen sus viviendas totalmente inundadas en la zona de Paso Barreto, Belén, Paso Horqueta y Paso Mbutu.

Radio Regional 660 AM publicó en su página de Facebook imágenes de un sobrevuelo con el fin de observar la situación del río Aquidabán en la zona de Paso Barreto.

Embed


Por otra parte, en el departamento de San Pedro existen alrededor de 1.500 familias afectadas, entre ellas 700 oleros, tras el desborde de los ríos Ypané, Aguaraymí y Jejuí.

Las zonas más afectadas son los distritos de Tacuatí, Nueva Germania, San Pedro del Ycuamandiyú, Santa Rosa del Aguaray y Choré, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

Hasta el momento las familias no recibieron ningún tipo de ayuda por parte de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.