03 jul. 2025

Familiares y amigos marchan por la absolución de los presos de Curuguaty

Familiares y amigos de los campesinos acusados por la masacre de Curuguaty marchan hacia el Palacio de Justicia en reclamo de la absolución de los 11 procesados. El lunes el Tribunal dará su sentencia.

curuguaty.JPG

Familiares encabezan la marcha hacia el Poder Judicial. | Foto: @rtvparaguay

Varias organizaciones sociales se suman a la protesta pacífica que inició poco después de las 9.00 y que termina en la Plaza de Justicia, donde otros manifestantes permanecen encadenados a las rejas, soportando las lluvias y el frío en los últimos tres días de vigilia.

Embed


El lunes pasado, los acusados, víctimas y familiares dieron sus últimas palabras ante el Tribunal presidido por Ramón Zelaya. El fallo final se conocerá el lunes 11 a las 13.00.

Los fiscales pidieron para Rubén Villalba pena de 30 años de cárcel y 10 de medidas de seguridad y para Luis Olmedo 25 años. Luego, 20 años para Arnaldo Quintana y Néstor Castro, porque fueron detenidos dentro del predio en desalojo, entre algunas de las penas solicitadas. Alegaron también que el hecho ocurrió en Campos Morombi y no en Marina Cué, y que la supuesta inscripción del Estado de las tierras era nula.

Los defensores, por su parte, en sus alegatos rebatieron uno por uno los puntos alegados por la Fiscalía y pidieron la absolución de los acusados. Sobre que Villalba y Olmedo mataron a Lovera, hablaron de nulidad porque en principio se acusó por tentativa de homicidio y ahora se habla de homicidio consumado.

Los campesinos fueron acusados por la masacre ocurrida en Curuguaty en junio de 2012, en que fallecieron 11 campesinos y seis policías. La defensa cuestiona que solo se investigue la muerte de los oficiales y que se acuse a los labriegos en base a mentiras, ya que no hay pruebas que vinculen a los procesados con los ataques. Denuncian que se trata de un juicio de tinte político que pretende justificar la destitución de Fernando Lugo de la Presidencia.

Embed

Familiares de acusados y activistas encadenadas a las rejas de la plaza, frente al Palacio de Justicia.| Foto: Curuguaty #AbsolucionYa

Más contenido de esta sección
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.
Un colectivo y una camioneta protagonizaron un violento choque en el barrio Tacumbú de Asunción, durante la noche fría de este miércoles. El percance dejó varios daños materiales y una persona herida.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que habría ingresado a robar a una casa del barrio Villa Enrique de Limpio. Según la denuncia, la víctima ingresó a su vivienda y encontró al supuesto ladrón bajo la cama.
El médico Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, resaltó algunos de los graves problemas que tiene el sistema de la salud pública y afirmó que es una falacia el “Paraguay sano” que pregona el presidente Santiago Peña.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca a cálida para la tarde de este jueves. La temperatura máxima podría llegar a los 23°C y para el viernes ya se esperan temperaturas máximas superiores a los 28°C.
El grupo de ciberdelincuentes CyberTeam se atribuyó dos nuevos hackeos el último miércoles. En esta oportunidad, las víctimas fueron la Cámara de Senadores y la Contraloría General de la República (CGR).