30 oct. 2025

Familiares y amigos marchan por la absolución de los presos de Curuguaty

Familiares y amigos de los campesinos acusados por la masacre de Curuguaty marchan hacia el Palacio de Justicia en reclamo de la absolución de los 11 procesados. El lunes el Tribunal dará su sentencia.

curuguaty.JPG

Familiares encabezan la marcha hacia el Poder Judicial. | Foto: @rtvparaguay

Varias organizaciones sociales se suman a la protesta pacífica que inició poco después de las 9.00 y que termina en la Plaza de Justicia, donde otros manifestantes permanecen encadenados a las rejas, soportando las lluvias y el frío en los últimos tres días de vigilia.

Embed


El lunes pasado, los acusados, víctimas y familiares dieron sus últimas palabras ante el Tribunal presidido por Ramón Zelaya. El fallo final se conocerá el lunes 11 a las 13.00.

Los fiscales pidieron para Rubén Villalba pena de 30 años de cárcel y 10 de medidas de seguridad y para Luis Olmedo 25 años. Luego, 20 años para Arnaldo Quintana y Néstor Castro, porque fueron detenidos dentro del predio en desalojo, entre algunas de las penas solicitadas. Alegaron también que el hecho ocurrió en Campos Morombi y no en Marina Cué, y que la supuesta inscripción del Estado de las tierras era nula.

Los defensores, por su parte, en sus alegatos rebatieron uno por uno los puntos alegados por la Fiscalía y pidieron la absolución de los acusados. Sobre que Villalba y Olmedo mataron a Lovera, hablaron de nulidad porque en principio se acusó por tentativa de homicidio y ahora se habla de homicidio consumado.

Los campesinos fueron acusados por la masacre ocurrida en Curuguaty en junio de 2012, en que fallecieron 11 campesinos y seis policías. La defensa cuestiona que solo se investigue la muerte de los oficiales y que se acuse a los labriegos en base a mentiras, ya que no hay pruebas que vinculen a los procesados con los ataques. Denuncian que se trata de un juicio de tinte político que pretende justificar la destitución de Fernando Lugo de la Presidencia.

Embed

Familiares de acusados y activistas encadenadas a las rejas de la plaza, frente al Palacio de Justicia.| Foto: Curuguaty #AbsolucionYa

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.