24 may. 2025

Familiares de Urbieta piden prueba de vida para cumplir con captores

Este lunes se dio a conocer un audio en donde la hija del ganadero secuestrado Félix Urbieta dirigía sus palabras a los miembros del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Aseguró que la familia cumplirá con el pedido de los captores si dan una prueba de vida.

El ganadero Félix Urbieta, en la vivienda.jpg
En su comedor. El ganadero Félix Urbieta en la vivienda de su establecimiento, ubicado en Belén Cué, Horqueta. Foto: Archivo

Familiares de Félix Urbieta ofrecieron este lunes una conferencia de prensa con el fin de hacer llegar un claro mensaje a quienes tienen secuestrado al ganadero. Adelantaron que solo necesitan una prueba de vida para cumplir con las exigencias del EPP.

“Buenos días a la prensa. Señores, estamos aquí porque no desistimos que ustedes liberen a nuestro padre en la brevedad. Infelizmente, recién quedamos sabiendo los detalles que eran para final de año, es difícil encontrar sus instrucciones. Espero sepan comprender eso”, inició diciendo una de las hijas del raptado, Norma Urbieta.

Añadió además que la familia ya está lista para cumplir con “el ultimátum” del grupo criminal, pero para someterse a la solicitud de los captores piden una prueba de vida de su padre hablando en una filmación.


“Estamos listos para cumplir con lo que solicitaron en su ultimátum, solo les pedimos una prueba de vida de nuestro padre hablando en una filmación. Entiendan que existen miles de oportunistas. Aguardamos eso y los detalles para cumplir con ustedes y traer a nuestro padre a casa”, señaló la mujer.

Félix Urbieta fue secuestrado el pasado 12 de octubre de 2016 por el EPP, según confirmaron desde el Gobierno. A fines de ese mismo mes se tuvo información de la primera prueba de vida y un pedido de rescate de USD 500.000. En aquel momento los familiares lo negaron, pero luego el hecho fue confirmado.

El hombre está en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo desde hace 96 días.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.