“Se convocó a la familia de Abraham Fehr para realizar los estudios de ADN, ellos viajarán a Asunción, donde se realizarán los estudios”, expresó el fiscal Joel Cazal.
Comentó que los restos óseos fueron levantados y envueltos en una bolsa mortuoria para ser trasladados inmediatamente hasta Asunción, en donde serán analizados para conocer la causa de muerte con los especialistas.
“También con el estudio se va a determinar si el cuerpo pertenece o no a la persona mencionada en el panfleto”, explicó.
Indicó que fueron varios los panfletos hallados, todos escritos por computadora, en donde se dice que los restos pertenecerían al colono menonita Abrahán Fehr, desaparecido hace 888 días.
Los restos óseos encontrados enterrados en una fosa antigua estaban envueltos en una hamaca. También fue hallado en el interior de la fosa un quepis con la inscripción de una marca de vehículo.
Los intervinientes llegaron hasta el sitio guiados por el croquis que fue detallado en un panfleto hallado en la estancia San Eduardo, ubicada en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.
El panfleto con indicaciones sobre la ubicación de una fosa finalmente condujo a los de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) hasta el lugar en el que estaría enterrado el cuerpo de uno de los cinco secuestrados por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Las personas que se encuentran privadas de libertad son Edelio Morínigo, Félix Urbieta, Franz Hiebert y Bernhard Blatz.