22 ago. 2025

Falleció obispo emérito de Alto Paraná

Monseñor emérito Óscar Páez Garcete, obispo emérito del Alto Paraná, falleció este martes aparentemente a causa de un infarto. Familiares lo encontraron muerto en su cama.

20160329093218.jpg

El cuerpo fue encontrado en el interior del obispado de Concepción. Foto: Justiniano Riveros ÚH.

El cuerpo fue encontrado en la mañana de este martes en su habitación en el obispado de Concepción, informó el corresponsal de ÚH, Justiniano Riveros.

Los familiares manifestaron que lo llamaron por teléfono esta mañana, como todas las mañanas, pero que el obispo no contestaba, por lo que decidieron ir personalmente a buscarlo.

Según los mismos, Páez habría fallecido ya en horas de la madrugada, y estuvo el cuerpo en la habitación hasta después del mediodía, cuando llegó el médico forense.

El monseñor Páez, de 78 años, padecía problemas cardiacos y seguía un tratamiento, por lo que más sospechan que fue un ataque al corazón lo que segó su vida. En la habitación no había signos de violencia.

Monseñor solicitó en su testamento ser sepultado en la Catedral de la diócesis de San Pedro. Antes será velado en la Catedral de Concepción hasta las 8:00 del miércoles, momento en que se realizará una Misa de cuerpo presente. Posteriormente será trasladado hasta la Catedral de San Pedro donde será velado hasta el jueves. Ese día se lo sepultará a las 10:00.

En vida, Páez Garcete se desempeñó como secretario canciller de la Diócesis de Concepción, decano de la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas y de la Facultad de Ciencias y Letras de la filial de la Universidad Católica en Concepción.

Fue el primer obispo de la Diócesis de San Pedro del Ykuamandyju, en 1978. De allí fue promovido a la Diócesis de Alto Paraná, en 1993, y luego ocupó la presidencia de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Más contenido de esta sección
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.