30 oct. 2025

Falleció obispo emérito de Alto Paraná

Monseñor emérito Óscar Páez Garcete, obispo emérito del Alto Paraná, falleció este martes aparentemente a causa de un infarto. Familiares lo encontraron muerto en su cama.

20160329093218.jpg

El cuerpo fue encontrado en el interior del obispado de Concepción. Foto: Justiniano Riveros ÚH.

El cuerpo fue encontrado en la mañana de este martes en su habitación en el obispado de Concepción, informó el corresponsal de ÚH, Justiniano Riveros.

Los familiares manifestaron que lo llamaron por teléfono esta mañana, como todas las mañanas, pero que el obispo no contestaba, por lo que decidieron ir personalmente a buscarlo.

Según los mismos, Páez habría fallecido ya en horas de la madrugada, y estuvo el cuerpo en la habitación hasta después del mediodía, cuando llegó el médico forense.

El monseñor Páez, de 78 años, padecía problemas cardiacos y seguía un tratamiento, por lo que más sospechan que fue un ataque al corazón lo que segó su vida. En la habitación no había signos de violencia.

Monseñor solicitó en su testamento ser sepultado en la Catedral de la diócesis de San Pedro. Antes será velado en la Catedral de Concepción hasta las 8:00 del miércoles, momento en que se realizará una Misa de cuerpo presente. Posteriormente será trasladado hasta la Catedral de San Pedro donde será velado hasta el jueves. Ese día se lo sepultará a las 10:00.

En vida, Páez Garcete se desempeñó como secretario canciller de la Diócesis de Concepción, decano de la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas y de la Facultad de Ciencias y Letras de la filial de la Universidad Católica en Concepción.

Fue el primer obispo de la Diócesis de San Pedro del Ykuamandyju, en 1978. De allí fue promovido a la Diócesis de Alto Paraná, en 1993, y luego ocupó la presidencia de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.