19 nov. 2025

Falleció monseñor Celso Yegros

Monseñor Celso Yegros falleció en la madrugada de este sábado en su casa de Carapeguá tras sufrir un paro cardiaco y permanecer en estado grave desde el 13 de marzo.

monseñor celso yegros

Monseñor Celso Yegros | Archivo ÚH

El obispo emérito de Carapeguá, monseñor Celso Yegros, murió a los 78 años cerca de las 2.00 de la madrugada de este sábado, en su vivienda de la ciudad de Carapeguá, departamento de Paraguarí.

El sepelio se realizará este domingo a las 15.00 en la Catedral de la ciudad.

El mes pasado, el monseñor recibió la Santa Unción de manos del obispo Joaquín Robledo, quien lo sucede en el cargo.

La salud del obispo se complicó debido al mal de Parkinson que sufre hace años, la avanzada edad, una bronconeumonía, además de un derrame cerebral y la rotura de tres costillas en un accidente de tránsito que lo obligó a solicitar un obispo auxiliar coadjutor hasta cumplir los 75 años para luego renunciar a la titularidad de la Diócesis en el 2.011.

Yegros fue internado desde el 13 en terapia intensiva del Hospital Universitario de Asunción. Luego fue trasladado a su casa donde, finalmente, falleció esta madrugada.

Sus restos son velados en la Catedral de donde será enterrado en principio mañana a las 15:00. No obstante las autoridades de la Conferencia Episcopal Paraguaya aducen que un Obispo tradicionalmente debe ser velado por más tiempo, según informó la hermana Fabiola Camacho, superiora de las Hermanas Redentoristas.

Multitud de feligreses desde tempranas horas llegan al templo local para participar del velatorio.

Un apóstol dedicado a proclamar el Evangelio de Dios

Monseñor Yegros nació en Itauguá el 11 de julio de 1935, fue ordenado sacerdote el 18 de diciembre de 1960, a los 25 años de edad, para cumplir su primera misión como vicario parroquial de San Lorenzo, posteriormente fue enviado a la Curia Arquidiocesana y como vicario de la Catedral Metropolitana.

Ya en el año 1969 se desempeñó como párroco de Virgen del Rosario en Sajonia y al año siguiente pasó a integrar el equipo de formadores del Seminario Mayor Nacional del Paraguay, desde donde atendió la parroquia Virgen del Rosario de Lambaré.

También se destacó como coordinador y secretario Ejecutivo del Departamento Arquidiocesano de Catequesis, y del Departamento Nacional de Catequesis entre los años 1977 y 19783.

“Son tres los puntos que yo en toda mi vida pastoral los hice con mayor intensidad y con mayor entusiasmo: la catequesis, la liturgia y la animación bíblica de la pastoral. Y es que la catequesis sin liturgia no se entiende y liturgia sin catequesis tampoco”, había expresado con relación a su misión como predicador.

En ocasión de su consagración como obispo en el año 1983 en la Catedral de Carapeguá, escogió como lema episcopal “servidor de Cristo Jesús, elegido como apóstol y destinado a proclamar el Evangelio de Dios.”

Ya aquejado por problemas de salud se retiró del obispado de Carapeguá y se despidió con la cita bíblica que lo identificaba en ese momento “He peleado hasta el fin el buen combate, he concluido mi carrera, conservé la fe.” (2 Tim 4,6).

El apóstol paraguayo llegó a ejercer el sacerdocio por 50 años, dedicando 27 al episcopado.

Declaran tres días de duelo distrital y departamental

La Gobernación de Paraguarí y la Municipalidad de Carapeguá resolvieron declarar duelo oficial, distrital y departamental por tres días por el fallecimiento de monseñor Celso Yegros Estigarribia, informó desde dicha ciudad el corresponsal Carlos Oviedo.

Más contenido de esta sección
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.