03 oct. 2025

Fallece el poeta Carlos Villagra Marsal

El intelectual paraguayo Carlos Villagra Marsal falleció este jueves en nuestro país a los 84 años. El mismo es un reconocido poeta, narrador y ensayista.

Villagra Marsal.jpg

El escritor Carlos Villagra Marsal. | Foto: Archivo.

La noticia que enluta al ámbito literario fue confirmada por el publicista y empresario Hugo Biederman a la 970 AM.

El multifacético Villagra Marsal seguía un tratamiento oncológico desde hace varios años, lo que le llevó a la muerte que le llegó en su hogar, rodeado de su familia, manifestó Vidalia Sánchez, editora y amiga del escritor.

Señaló que la muerte del también diplomático es una gran pérdida para las letras paraguayas. "Él siempre se preocupó por difundir la literatura de nuestro país, así como dio un gran aporte al idioma guaraní desde su cargo como ministro de Políticas Lingüísticas”, señaló.

Villagra Marsal vivió muchos años en el exterior, por lo que sus textos también fueron traducidos a varios idiomas, entre ellos el portugués y el francés.

Entre sus obras se puede mencionar a la considerada por Sánchez como la más importante Mancuello y la perdiz; así como Antología propia, Leyenda del Paraguay mestizo, El arribeño del norte, El júbilo y Papeles de última hora, entre otros.

La editora resaltó que la gran pasión de Carlos Villagra Marsal fue la poesía.

Hasta el momento no está definido el lugar del velatorio, la familia se encuentra realizando los trámites para el efecto.

Más contenido de esta sección
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.